Rocktruck oficializó su ingreso al mercado peruano con el respaldo de Limagas, empresa local del grupo LipiAndes (ex Empresas Lipigas). Con una red operativa ya desplegada en Lima Metropolitana, apuestan por la tecnología en tiempo real, cumplimiento sobre el 98% y con miras a expandirse hacia otras regiones en el 2026.

Con la meta de facturar unos US$ 1,5 millones en su primer año, una operación ya en marcha y más de una docena de negociaciones iniciadas, la startup chilena Rocktruck oficializó su ingreso al mercado peruano, con el objetivo de replicar el modelo que le ha permitido crecer a un ritmo promedio anual de 55,1% en Chile.

La llegada al país andino se concretó luego de que en octubre del 2023 firmaran con LipiAndes, anteriormente conocida como Empresas Lipigas, un compromiso de suscripción del 70% de las acciones de Rocktruck por US$ 13,4 millones. El porcentaje de acciones restantes irá siendo adquirido por LipiAndes de manera progresiva hasta el 2027.

Dicha expansión cuenta con el respaldo de Limagas, firma con más de seis décadas de trayectoria en el mercado de gas licuado y natural, y parte del grupo LipiAndes, que también es el principal accionista de Rocktruck. Esta alianza estratégica busca potenciar la modernización del transporte de carga en un país donde, según estimaciones de la industria, el 85% del sector logístico opera de forma informal.

“En Perú queremos llevar la misma lógica que nos hizo crecer en Chile: estándares operativos por sobre el 98% de cumplimiento, tecnología en tiempo real y un modelo que beneficia tanto al cliente como al transportista”, afirma Felipe Oyarzo, Socio y Gerente Comercial de Rocktruck. Su foco, dice, está en ordenar un ecosistema fragmentado, entregando estabilidad, bancarización, acceso a financiamiento y contratos formales a los transportistas.

La startup basa su propuesta en un modelo tecnológico con énfasis en servicios de primera y penúltima milla, donde son expertos y apuntan especialmente a sectores como el consumo masivo, el retail y la agroindustria. La firma ya inició negociaciones con empresas que también son clientes en Chile, lo que les permitió acelerar la puesta en marcha local.

“Queremos ayudar a las empresas peruanas a simplificar su operación, pasando de tratar con decenas de microempresarios informales a tener un proveedor confiable y tecnológicamente integrado con un sistema de gestión y monitoreo propio, llamado Samanta, que optimiza los procesos de toda la cadena de valor, gestión de flotas y asignación de recursos” sostiene Oyarzo.

Desde Limagas, su gerente general, Ignacio Schneider, destaca el potencial del modelo. “Rocktruck, al igual que Limagas, forma parte de LipiAndes. Todo el desarrollo que han tenido en Chile creemos que puede replicarse en Perú, y desde nuestra experiencia local, queremos acompañarlos en esta entrada al mercado”, comenta.

Además del respaldo logístico, Schneider subraya que el grupo cuenta con un equipo que conoce bien el funcionamiento del rubro en Perú, lo que será clave para sortear los desafíos regulatorios, operativos y de mercado en esta fase inicial.

La propuesta ha sido bien recibida por empresas locales, que valoran la trazabilidad de los pedidos, la elasticidad de flota y la toma de decisiones en tiempo real. “La industria logística en Perú tiene similitudes con la chilena, especialmente en la atomización del transporte. Es un mercado dinámico, con oportunidades interesantes, y creemos que podemos ser un aporte real en ese desarrollo”, agrega Schneider.

Por otro lado, Felipe Oyarzo comentó que en Perú apuntarán fuertemente a su servicio de primera y penúltima milla. Asimismo, con foco en última milla, es decir, despachos a domicilios de productos. Una demanda que podrán cubrir con Rockers, su nueva línea de negocios, con la que a la fecha han facturado $1.500 millones de pesos y que partió como piloto en Chile en septiembre del 2024.

“Rockers, es nuestro canal de despacho de venta digital de, por ejemplo, supermercados. Trabajamos tres elementos operativos: pickers, shoppers, y drivers”, concluye Oyarzo.

 

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here