• Este verano será recordado como uno de los más calurosos de las últimas dos décadas. Las altas temperaturas pueden afectar la mecánica y los componentes de los autos, provocando incluso accidentes viales.

 

Mientras las altas temperaturas están recién por comenzar, los chilenos y chilenas se encuentran planificando sus vacaciones y un punto importante a considerar son los traslados en automóviles. Estos pueden aumentar los peligros que sufren los vehículos, debido a la exposición al calor que eventualmente podría provocar daños al motor.

 

Aunque, también hay que tener en cuenta que las mecánicas de los automóviles están preparadas para aguantar temperaturas superiores a 40 grados, y que los fabricantes testan los vehículos antes de ser lanzados al mercado, el calor y la antigüedad pueden pasarles factura si no se extreman los cuidados.

 

Rodrigo Varela, Subgerente de Servicios de Gama Mobility, nos cuenta cuáles son los principales efectos y consejos útiles que pueden ayudar a mantener el auto en buenas condiciones en esta época del año.

 

  1. Motor: el motor puede sufrir una pérdida de potencia, al mismo tiempo que el consumo de gasolina subirá y, por tanto, la autonomía descenderá. Esto implica que el auto va a recorrer menos kilómetros que antes, aumentando el gasto para el usuario.
  2. Batería: las altas temperaturas pueden hacer que el electrolito de la batería de su vehículo se evapore rápidamente, lo que reduce la vida útil y el rendimiento de esta .
  3. Nivel del aceite: El calor extremo puede hacer que varios fluidos de su vehículo, como el aceite del motor, el líquido de la transmisión y el refrigerante, se evaporen más rápidamente.
  4. Neumáticos: la exposición prolongada al calor extremo puede provocar la degradación de los neumáticos, incluida la pudrición seca, que debilita el caucho y reduce su vida útil. La presión de los neumáticos aumenta con las temperaturas más altas, por lo que si están demasiado inflados pueden ser más susceptibles a reventar en climas cálidos.
  5. Daños en la pintura y el interior: la exposición prolongada a la luz solar intensa y a las altas temperaturas puede hacer que la pintura de su vehículo se desvanezca, se pele o se agriete. El interior también puede verse afectado, ya que los componentes del tablero, la tapicería y los materiales de acabado se deterioran con el tiempo.

 

¿Y qué pasa con los autos eléctricos?

 

La autonomía de los vehículos eléctricos comienza a disminuir a una temperatura de aproximadamente 29.5°C, según un estudio de Recurrent Auto. Las baterías de los vehículos eléctricos enfrentan problemas en climas extremadamente calurosos y también al contrario, en climas muy fríos.

 

Las baterías operan óptimamente entre los 14°C y 25°C, pero temperaturas más altas aceleran las reacciones electroquímicas, reduciendo la vida útil de las baterías y afectando la autonomía.  Además, el alcance de los vehículos eléctricos se reduce un 4 % a 35°C sin usar aire acondicionado y un 17 % cuando el aire acondicionado está funcionando.

 

“Cuando suben las temperaturas, los iones de la batería de un auto se aceleran. Cuando esto ocurre, suelen tener problemas para adherirse al ánodo o al cátodo. Así ralentiza la reacción química y se reduce la vida útil de la batería”, mencionan el  especialista en industria automotriz.

 

Si el motor ha alcanzado una temperatura considerable, es necesario esperar a que se enfríe antes de tocar cualquiera de sus partes. En especial antes de manipular el tapón del radiador, ya que el agua y líquido anticongelante pueden llegar a temperaturas muy altas y hacer mucho daño a la piel.

 

Además, es importante llevar al menos un litro de anticongelante como repuesto dentro de tu vehículo. Esto puede ahorrarte muchos dolores de cabeza e incluso muchas horas de caminata en busca de líquido anticongelante.

 

 

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here