Ciberseguridad y Redes de Comunicación: Los talones de Aquiles de la Minería Chilena

0
238
Ciberseguridad y Redes de Comunicación

 

Por Renato Quiroz, Gerente Comercial Minería e Industria de CoasinLogicalis.

 

Son muchas las aristas que están tomando fuerza si de minería digital hablamos. Más automatizada, remota y eficiente, apuesta por seguir fortaleciendo la seguridad, productividad y sustentabilidad. Sin embargo, hay dos grandes temas críticos que aún siguen trabando el camino: la comunicación y la ciberseguridad.

 

Para la primera, y pese a la promesa del 5G/LTE, seguimos teniendo temas geográficos, climáticos y de altura geográfica (m.s.n.m) que complejizan una comunicación con baja latencia, estable y eficiente, esto aplica tanto para la red celular como para las redes privadas al interior de las faenas mineras.

 

Por otro lado, y como hoy en día casi todo está conectado, la ciberseguridad es crítica. Con una industria que aplica camiones autónomos y equipos teleoperados, los ciberataques dirigidos a plantas industriales con el objetivo de interrumpir o alterar los procesos productivos siguen avanzando.

 

Por ende, ante acciones tan relevantes para la operación, un ataque, violación o vulnerabilidad puede provocar graves desviaciones de seguridad para las personas y activos físicos, problemas operacionales y posibles catástrofes medioambientales.

 

Operaciones Digitales más Automatizadas y Seguras

 

La promesa, entonces, avanza hacia una integración basada en seguridad y redes de comunicaciones estables y confiables. En ese sentido, las empresas deben seguir avanzando en la modernización de sus capacidades y de sus colaboradores.

 

Ante los mayores riesgos de ser víctimas de ataques cibernéticos, en donde no solo existe la pérdida de dinero e información, sino que además de vidas humanas, el reto es seguir trabajando en faenas mineras que cuenten con una automatización responsable que se traduzca en una comunicación protegida y una operación segura.

 

Ciertamente, ante el peligro de sufrir algún ciberataque, la tecnología seguirá avanzando y las compañías querrán ir al mismo ritmo. En la minería el reto será siempre poder evitar el riesgo humano y mejorar las posibilidades de conexión, es por ello que el camino sigue siendo largo para una industria automatizada, segura y sustentable.

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Colegio John John Ñuñoa Admisión 2024
Colegio John John Ñuñoa Admisión 2024

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here