La Zona de Interés Turístico de Atacama fue seleccionada en el Top 100 de Green Destinations, gracias a la postulación realizada por el Programa Territorial Integrado (PTI) Turismo de Montaña Ojos del Salado de Corfo.
Atacama suma un nuevo logro en su desarrollo turístico. La Zona de Interés Turístico (ZOIT) Maricunga – Ojos del Salado fue reconocida en el Top 100 de Green Destinations, listado internacional que distingue historias ejemplares de gestión sostenible en destinos turísticos de todo el mundo. Este reconocimiento se alcanzó gracias a la postulación presentada por el PTI Turismo de Montaña Ojos del Salado, iniciativa de Corfo implementada en alianza con Sernatur, con el apoyo del Comité de Desarrollo Productivo Atacama y operada por Corproa.
La competencia Green Destinations Top 100 Stories, organizada desde 2014, premia cada año a 100 destinos destacados por su eficacia, innovación y capacidad de ser replicados. Los seleccionados reciben un certificado con validez anual, difusión internacional y la posibilidad de competir por los Story Awards en la feria de turismo ITB de Berlín, una de las más importantes del mundo.
Al respecto, el director (s) de Corfo Atacama, Pedro Maturana, indicó que “uno de los propósitos del PTI de Turismo de Montaña es aportar al desarrollo de este destino con un foco principal en la sostenibilidad, no solo de nuestro territorio, sino que también de las empresas y de todos los actores que se vinculan al desarrollo del turismo y quienes puedan ser parte del desarrollo de la montaña. Es por eso, que este reconocimiento es un logro muy relevante que pone en valor el trabajo que ha impulsado el PTI con el fin de articular a los diferentes actores públicos y privados en función de una meta común”.
Según comentó Felipe Vera, representante de Green Destinations en Chile, “reconocemos y agradecemos la participación de la ZOIT Maricunga Ojos del Salado y Camarones como los dos destinos chilenos reconocidos por sus esfuerzos de participación, consolidación, desafíos del sector, resiliencia y todo el arduo trabajo de estos destinos, territorios y comunidades. Esto debiese llenar de energías positivas a la región y fomentar una apuesta aún mayor por la actividad turística entendiendo que la sostenibilidad no es una meta, es un camino de mejora continua.”
Alejandro Martín, director de Sernatur Atacama resaltó que “recibimos con mucha satisfacción este nuevo reconocimiento, que además nos plantea mayores desafíos hacia adelante. Estamos convencidos de que este territorio tiene el potencial necesario para consolidarse como un destino turístico de gran calidad, tanto a nivel nacional como internacional. En esa línea, continuaremos trabajando de manera coordinada con todos los actores que forman parte de la gobernanza, ya sea del PTI como de la ZOIT Ojos del Salado, para alcanzar este objetivo en el menor plazo posible. A ello se suman los avances del corredor bioceánico y la apertura al mercado argentino, que sin duda fortalecerán aún más la Región de Atacama”.
La transformación de la ZOIT Maricunga – Ojos del Salado
Hasta hace pocos años, la zona se mantenía con un turismo limitado, centrado en andinistas expertos, sin guías certificados ni una estrategia integral. La implementación del PTI desde el 2021 marcó un punto de inflexión, permitiendo: formar y certificar a 20 guías de montaña con estándares internacionales; incorporar a las comunidades indígenas Colla en el diseño de experiencias; mejorar infraestructura y señalización en rutas estratégicas; avanzar en el proyecto de un refugio de montaña de alto estándar y movilizar más de US$ 400.000 en inversión para fortalecer empresas locales y promoción internacional.
Para el presidente de la Asociación de Turismo de Atacama (ATA) y presidente de la Gobernanza del Programa Territorial Integrado (PTI) de Turismo de Montaña, Luigi Giglio, “este logro es fruto del trabajo colaborativo que hemos impulsado desde el programa para fortalecer el turismo de montaña en la cordillera. La articulación entre comunidades, sector privado, instituciones y operadores demuestra que cuando avanzamos en coordinación, el destino se potencia y abre nuevas oportunidades de desarrollo sostenible para Atacama”.
Gracias a estos avances, la ZOIT Maricunga – Ojos del Salado obtuvo la certificación Bronce de Green Destinations y se prepara para estar presente en la Cumbre Mundial de Turismo de Aventura (ATTA 2025), que se realizará en Chile durante el mes de octubre.
Este reconocimiento no solo posiciona a Atacama en el mapa internacional del turismo, sino que también demuestra cómo un territorio de condiciones extremas puede convertirse en un referente de turismo sostenible, integrando naturaleza, cultura y comunidad.