El XIII Summit País Digital, encuentro se realiza entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre en el Hotel W, en la Región Metropolitana.
Bajo el lema “Descifrando el Algoritmo del Futuro”, el evento se posiciona como la principal instancia de conversación sobre transformación digital en Chile y una de las más influyentes de América Latina.
La agenda central reune a líderes nacionales e internacionales del mundo empresarial, tecnológico y académico, además de los candidatos presidenciales, quienes darán a conocer sus propuestas en torno al desarrollo digital del país.
En paralelo, el Summit País Digital desplegará una serie de side events, con foco en educación, salud, pymes, seguridad, ciberseguridad, emprendimiento e incluso exploración espacial.

Estas actividades buscan transformar la conversación en experiencias concretas y colaborativas, acercando la tecnología a las personas y mostrando cómo puede aplicarse en la vida cotidiana, en los servicios públicos y en el mundo productivo.
Durante tres días, el Hotel W se convertirá en un laboratorio vivo donde docentes, expertos en salud, emprendedores, startups, pymes, grandes empresas y autoridades explorarán soluciones digitales que impactan directamente en la calidad de vida de los ciudadanos y en la competitividad del país.












Actividades 30 de Septiembre / Side events
Algunas instancias que se están desarrollando. Expositores pueden cambiar.
- Summit para el Futuro de la Educación
Tema de hoy: “¿Cómo nos preparamos ante la irrupción de la Inteligencia Artificial?”
Programa parcial:- Aperturas a cargo de Catalina Araya (Fundación País Digital), Esther Kuisch Laroche (UNESCO) y otros.
- Panel con equipos presidenciales: representantes de los comandos de Jeannette Jara, Evelyn Matthei, José Antonio Kast y Franco Parisi participan.



- Zona Astronómica / Espacio Astronómico
Inauguración hoy:- Luis Sáez Collantes, Brigada Aérea (A) — Director Espacial
- Alejandra Voigt — vicepresidenta y Jefa de Misión de AURA en Chile
- Sean Dougherty — Director, Observatorio ALMA
- Richard Yoneoka — gerente de Negocios, representa misión diplomática en Chile
- Charlas sobre “Rubin: El Ojo más Grande del Cielo Austral” con Fernanda Urrutia
- “Descifrando el algoritmo del cosmos: ALMA 2030” con Dr. Juande Santander-Vela
- “Detectives del cosmos: cómo Rubin está cambiando la forma de hacer astronomía” — Stuartt Corder
- Centros nacionales espaciales y directores: Héctor Contreras (Aviación / Centro Espacial Nacional)