- La compañía entregó $500.000 a cada emprendimiento beneficiado para que puedan invertirlos en maquinarias, materias primas o marketing, además de acompañar con asesorías y capacitaciones. Así, aportará a dinamizar la economía local e impulsar el desarrollo de pequeños negocios de la provincia de Concepción.
30 de abril de 2025.- Walmart Chile –matriz de los supermercados Lider, Express de Lider, SuperBodega aCuenta y Central Mayorista- junto a la Corporación Simón de Cirene, especialista en entregar herramientas de gestión a emprendimientos, organizaciones sociales y comunidades; continúan avanzando en la ejecución del programa Potencia Biobío, que nace con el fin de potenciar los emprendimientos de las comunas de Chiguayante, Concepción, Coronel, Hualpén, Penco, San Pedro de la Paz, Talcahuano y Tomé, todas pertenecientes a la Región del Biobío.
Tras un proceso de postulación que se desarrolló entre marzo e inicios de abril, donde se inscribieron más de 800 emprendedores, este lunes se llevó a cabo la ceremonia de adjudicación de los fondos para 200 emprendedores seleccionados, evento realizado en el auditorio de la Universidad San Sebastián de Concepción, y que contó con la participación de diversas autoridades de la región del Biobío, como el secretario regional ministerial de Economía, Javier Sepúlveda; la secretaria regional ministerial de Trabajo, Sandra Quintana; la secretaria ejecutiva del Plan de Fortalecimiento Industrial, Carolina Parada; la jefa de Gabinete del alcalde de Concepción, Isabel Rojas; el alcalde de Hualpén, Miguel Rivera; el alcalde de Penco, Rodrigo Vera, el alcalde de San Pedro de La Paz, Juan Pablo Spoerer y la gerenta general de Irade, Bernardita Roa. Este proyecto entrega aportes de $500.000 para cada emprendedor, con la finalidad de potenciar sus negocios y contribuir al bienestar de sus familias y entorno cercano, favoreciendo indirectamente a cerca de 1.000 personas del Biobío.
“En Walmart Chile tenemos un compromiso con la descentralización para impactar positivamente a las comunidades donde estamos presentes, impulsando el desarrollo y calidad de vida de nuestros vecinos. Potencia Biobío es un proyecto que está bajo ese alero y que también se alinea con nuestro plan de inversión a cinco años, a través del cual continuaremos generando diversas iniciativas para apoyar el emprendimiento, ya que lo reconocemos como un motor clave para el progreso económico y laboral de Chile. Estamos felices por la recepción que ha tenido el programa entre quienes lideran estos pequeños negocios y esperamos continuar agregando valor a sus habitantes, ya sea a través de nuestra propuesta de precios bajos, o también entregando oportunidades que dinamicen la economía local y fortalezcan sus emprendimientos”, comentó Daniela Riutort, gerenta de Asuntos Corporativos de Walmart Chile.
Por su parte, Javier Sepúlveda, seremi de Economía de la región del Biobío, agradeció el apoyo de Walmart Chile a los pequeños negocios de la región, señalando que “las distintas herramientas que tenemos como ministerio de Economía y también de los municipios u organismos como CORFO y Sercotec, no alcanzan a cubrir la gran demanda que existe y los recursos limitados con que contamos. Por lo mismo, este tipo de iniciativas del sector privado se agradecen mucho, ya que complementan nuestro trabajo, abriendo oportunidades de desarrollo para ampliar las posibilidades a una cantidad importante de emprendedores, donde la mayoría son mujeres, lo que también es relevante. Estamos insertos en una cultura que es machista, con condiciones que son más desfavorables para las mujeres, por lo que ver que está iniciativa apoya a más mujeres que hombres, va dando una señal clara de lo relevante que es en este caso Walmart Chile como agente de cambio para ir minimizando esas desigualdades estructurales que existen”.
Los pequeños negocios que se adjudicaron fondos tienen diversos giros y pertenecen a diferentes zonas de la región del Biobío. Tal es el caso de Violeta del Carmen Ulloa, de Hualpén, emprendedora desde hace más de 15 años, quien con “Confecciones Violeta Ulloa Flores EIRL” se adjudicó uno de los cupos con su negocio enfocado en la elaboración y venta de productos textiles, los cuales van desde uniformes, ropa para camas y accesorios de mascotas.
La emprendedora, ya ha participado anteriormente en ferias “Hecho en Mi Barrio” de Walmart Chile, y tiene proyectado estar presente en la próxima feria que se realizará en Lider Hualpén. «Es una alegría, una gran ayuda y un motivo de orgullo el poder adjudicarme este fondo, el cual me permitirá potenciar mi trabajo a través de la compra de materias primas, pero también de mobiliario como mesas y sillas que harán posible el poder instalarme con mayor comodidad en los lugares donde vendo. Todo esto, me permite finalmente potenciar mi negocio para generar mayores recursos”, explicó Violeta del Carmen Ulloa.
POTENCIA BIOBÍO: UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA LOS EMPRENDEDORES
Esta es la primera versión del programa Potencia Biobío, el cual se enfocó en apoyar a todo tipo de emprendimientos que tengan una antigüedad mínima de seis meses, entregando financiamiento y asesoría en inversión estratégica, rendición de fondos y capacitaciones en gestión de negocios. El objetivo es que los recursos entregados permitan financiar la adquisición de activos fijos, mejoras en infraestructura y seguridad, y la adquisición de materias primas o insumos.
Los 200 emprendimientos fueron seleccionados por un comité integrado por representantes de Walmart Chile y la Corporación Simón de Cirene, y pasaron por estrictos criterios de evaluación, que consideraron el impacto del negocio, la coherencia del proyecto, el presupuesto que considera el mismo, así como su pertinencia y relevancia.
Luego de la adjudicación de los proyectos, los emprendedores beneficiados recibirán de forma obligatoria una asesoría sobre inversión estratégica de recursos, y sobre cómo rendir de manera adecuada los fondos otorgados.
Cabe destacar, que Biobío es una zona clave para Walmart Chile, ubicándose como la tercera región con mayor presencia de sus tiendas a nivel nacional (34 locales en la región) y más de 3.700 colaboradores en la zona.
Sobre Walmart Chile
Walmart Chile es uno de los principales actores en la industria del retail, con 16 años en el país. Su principal actividad es la venta de alimentos y mercaderías en supermercados, que desarrolla a través de sus 398 tiendas de los formatos Lider, Express de Lider, Lider.cl, SuperBodega aCuenta y Central Mayorista a lo largo del territorio nacional, desde Arica a Puerto Toro, en Magallanes.
En todas sus actividades, Walmart Chile se caracteriza por el cumplimiento de una misión primordial: ayudar a sus clientes a ahorrar dinero para que puedan vivir mejor.