- En el marco de una alianza de más de cinco años entre Becton Dickinson (BD) y TECHO-Chile, se llevó a cabo la 15ª solución para familias en extrema precariedad.
- En esta oportunidad, los beneficiados fueron una familia que por años vivió como allegada y ahora ya cuentan con una vivienda transitoria.
Santiago, julio 2025.- En una jornada de voluntariado colaborativo entre Becton Dickinson (BD), empresa líder a nivel mundial en tecnología médica, y la organización TECHO-Chile, colaboradores de ambas organizaciones participaron de la construcción de una vivienda de carácter transitorio para una familia que vivía de allegada en la comuna de Padre Hurtado en la Región Metropolitana, compartiendo un espacio reducido y enfrentando condiciones de hacinamiento.
Hace cinco años que BD y TECHO-Chile mantienen una alianza que ha hecho posible una serie de mejoras para las comunidades, entre ellas la construcción de viviendas transitorias, la mejora de espacios comunes como áreas verdes y sedes comunitarias, la instalación de luminarias y la celebración de fechas importantes como el Día del Niño y la Navidad en comunidades excluidas.
En esta nueva jornada de voluntariado corporativo, colaboradores de BD construyeron una vivienda de carácter transitorio para Bárbara Pinto, madre de dos hijos de 3 y 4 años, quienes hace cinco que vivían como allegados en la casa de la madre de Bárbara, compartiendo una única pieza y una cama. Esta construcción busca ser un primer paso hacia una solución habitacional más segura y adecuada para ella y su familia.
«En BD creemos firmemente que nuestro compromiso con la comunidad va más allá de nuestros productos y servicios. Esta alianza representa uno de los pilares fundamentales de nuestra responsabilidad social: trabajar directamente con las familias más vulnerables de nuestro país. Para BD, participar en estas iniciativas es una forma concreta de contribuir al bienestar de nuestra comunidad y reafirmar nuestro compromiso de largo plazo con un Chile más justo y equitativo”, manifestó Gisela Romero, directora Asociada de Recursos Humanos para el Cono Sur de Becton Dickinson.
Actualmente, más de 650 mil familias necesitan una vivienda en Chile: viven allegadas, en viviendas irrecuperables o en campamentos. “Para TECHO-Chile es urgente poder brindar una solución rápida y eficaz como puede ser una vivienda transitoria en la cual las familias puedan dormir, comer, conversar, y desde la que puedan proyectar su vida mientras buscan una solución más definitiva”, explicó Gonzalo Rodríguez, director ejecutivo de TECHO-Chile.
La actividad evidencia que la colaboración entre sectores puede abrir caminos a soluciones concretas frente a la crisis habitacional.
“Esfuerzos, como los de BD, son la evidencia de que es posible llevar adelante cambios concretos para mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable del país. Como sociedad, tenemos la responsabilidad de enfrentar con urgencia la crisis habitacional, para lo cual es fundamental trabajar de manera colaborativa entre los sectores público, privado y la sociedad civil, ya que ningún actor podrá resolver esta problemática de manera aislada. Podemos lograr grandes cosas juntos”, agregó Rodríguez.