-
Usuarios que reciben reembolsos mensuales por sus viajes en bus y Metro a través de la app de Mercado Pago, destacan cómo esta ayuda les ha permitido ahorrar, invertir en su futuro y simplificar el día a día. Un respiro financiero que se alinea con el impacto generado por el uso de la tecnología.
-
Según las cifras entregadas por la fintech, al comparar marzo de 2025-2024, se registró un aumento de 70% de usuarios que realizaron recargas para pagar con QR. Mientras que, en comparación con el mes anterior (febrero 2025), el incremento fue de 37%.
Yazmín Catalán es emprendedora. Hace un año y ocho meses se instaló en Peñalolén con el local “Pollos Asados 91” y pese a que vive en la misma comuna, se moviliza todos los días en transporte público para ir al trabajo y llevar a su hijo al colegio. En promedio son cuatro viajes diarios, que hasta hace poco eran una alta carga en su presupuesto mensual.
Pero esa pesada mochila dejó de ser una preocupación, ya que la comerciante de 34 años fue una de las 10 beneficiadas con transporte público gratuito durante el periodo de un año, a través de la campaña realizada por Mercado Pago para impulsar la recarga remota del pasaje utilizando BIP!QR. “Yo soy parte de un comité de vivienda, nos piden que vayamos depositando constantemente y la verdad es que se hace difícil todos los meses. El rubro no ha estado bueno y esas lucas extra se van para tener una casa propia, no para otra cosa”.
“Alivio para el bolsillo”
Similar es el caso de Francisco Jara, profesor universitario que se traslada de lunes a viernes hasta dos veces diarias entre La Reina y Santiago Centro. “Pensé que era una broma, pero cuando vi que tuve un reembolso a principios de abril por el gasto total de marzo, quedé súper contento”, comenta. Para él, lo que antes destinaba en transporte, ahora es un nuevo ahorro que tiene disponible en caso de emergencia. Una cifra no menor, considerando que al año un ahorro de $41.000 se traduce en casi $500.000.
Pero el docente vio además una doble ventaja desde que pasó a recargar de manera remota en la app de Mercado Pago, ya que no tiene que ir a un lugar físico y luego validar su saldo para usar un bus o el Metro, accediendo al servicio de transporte público de manera inmediata. Así lo ve también Rosa Padilla, quien trabaja en una oficina de Providencia y vive en el centro de Santiago. Al enterarse de la gratuidad durante un año confesó que la noticia fue maravillosa. “Es un alivio para el bolsillo y el presupuesto familiar. Lo mejor es cuando te llega el reembolso total a principio de mes. Con este importante ahorro mensual me alcanza para una salida o ir a comer”.
Sobre el uso de recarga y pago con QR, destaca que “antes no usaba aplicaciones, pero cuando me di cuenta que todo era operativo terminé convencida. Con la campaña de BIP!QR rompí el tabú de usar la app y dejé el plástico. Hoy en día para todo se usa el teléfono, es una autonomía suprema, especialmente, porque me muevo por todo Santiago: voy a Quilicura, Las Condes, Ñuñoa y Peñalolén”, puntualizó.
De esta manera, la campaña tuvo un impacto positivo en las recargas con QR. Según las cifras entregadas por Mercado Pago, al comparar marzo de 2025 y marzo de 2024, se registró un aumento de 70% usuarios para pagar con BIP!QR, mientras que en comparación con el mes anterior, es decir, febrero de 2025, el incremento fue de 37% .