Puerto Varas, 3 de octubre de 2025.- Salmofood, marca de Vitapro, líder en soluciones nutricionales para la acuicultura, investigación y divulgación de conocimiento en la industria salmonicultora, informó que el martes 11 de noviembre realizará la primera edición del “Transfer Summit 2025”.

Este evento se posiciona como una instancia pionera dedicada a profundizar en el proceso de smoltificación y transferencia de salmónidos de agua dulce al mar, abordando en detalle todas las etapas, desde la preparación de los peces para su paso al ambiente marino, hasta el traslado y la recepción final en las jaulas de engorda.

El Centro de Vinculación Ciudad Puerto de Empormontt, en Puerto Montt, será el punto de reunión de productores, investigadores, técnicos y proveedores, quienes intercambiarán conocimientos, experiencias y buenas prácticas para asegurar una transición exitosa de los peces y su óptimo bienestar durante esta fase crítica del ciclo productivo, cuyo impacto resulta relevante en el rendimiento futuro.

El programa del “Transfer Summit” incluirá temas como fisiología, salud, producción, investigación, nutrición, rendimiento post traslado, mercado y experiencias locales, entre otros aspectos clave para la industria.

Ramiro Larios, gerente general de Vitapro Chile, explica que el objetivo es reunir a los actores relevantes del sector para analizar integralmente la smoltificación, desde diferentes campos del conocimiento. “Queremos que este evento se transforme en una plataforma innovadora para abordar los desafíos que presenta la fase de transición entre estos dos ambientes de cultivo, un tema estratégico, pero poco explorado. Invitamos a académicos, investigadores, expertos, productores y proveedores tecnológicos a compartir conocimientos y proponer soluciones que permitan potenciar una exitosa transición de los peces. Esperamos promover sinergias y un networking efectivo para mejorar el bienestar de los salmónidos, la tasa de sobrevivencia y los resultados productivos post transferencia”, sostiene.

ETAPA CLAVE EN LA PRODUCCIÓN

La transferencia del agua dulce al mar es una etapa crítica en el cultivo de los peces debido a que involucra una compleja adaptación fisiológica (smoltificación) que, sin una adecuada preparación, puede provocar fallas en la osmorregulación de los salmónidos, generando mortalidades después de su ingreso al mar. Se trata de un proceso de alto estrés, sensibilidad y elevados riesgos, ya que factores como el estado fisiológico de los smolt, el manejo en el traslado y las condiciones ambientales aumentan la vulnerabilidad a enfermedades y elevan la mortalidad en el corto plazo. Todas estas implicancias pueden impactar en el desempeño futuro de los peces, afectando no solo su rendimiento productivo durante el resto del ciclo en mar, sino que también la rentabilidad.

“Se trata de una fase que requiere una rigurosa planificación, logística y control sanitario, lo que incluye una importante inversión en transporte especializado, monitoreo de la calidad de smolt y gestión de riesgos sanitarios. Por eso, consideramos que es una etapa crítica para asegurar el éxito del ciclo productivo del salmón. Intervenciones adecuadas en este período pueden marcar la diferencia entre una operación rentable y una con altas pérdidas, que impacta a toda la cadena de valor de la industria salmonicultora”, enfatiza el ejecutivo.

Según estiman los organizadores, esta primera versión del “Transfer Summit” espera convocar a cerca de 250 asistentes, aproximadamente, incluyendo productores, proveedores y académicos, además de diversos co-sponsors.

Las pre-inscripciones ya están abiertas al público en el sitio web: www.transfersummit.cl.

 

Acerca de Salmofood:

Salmofood, una marca de Vitapro, es líder en la producción de alimentos para la acuicultura, comprometida con la innovación, la calidad y la sostenibilidad. Con una trayectoria de excelencia, Salmofood ofrece soluciones nutricionales avanzadas para la acuicultura, adaptándose a las necesidades específicas de sus clientes. Cuenta con diversas certificaciones que demuestran su compromiso con la sostenibilidad, calidad e inocuidad alimentaria, entre las que destacan: ASC Feed, Global G.A.P., Best Aquaculture Practices (BAP), RTRS de Cadena de Custodia (Round Table on Responsible Soy), ISO 9001, ISO 14001, ISO 22000, ISO 50001 y Huella Chile. www.salmofood.cl

 

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025