- El director de Nova Mineralis participó en Cesco Week Santiago 2025 en el Encuentro de Tecnologías para la Sostenibilidad
La innovación y sustentabilidad en la minería han sido parte de los conceptos presentes en Cesco Week Santiago 2025, que se ha desarrollado esta semana en la capital, uno de los eventos más importantes del sector minero a nivel internacional.
Se trata de un espacio fundamental para el análisis y diálogo sobre el futuro de la minería en Chile, su competitividad y su capacidad de atraer inversiones sostenibles a largo plazo.
Entre esos diálogos, destacó la exposición de Tihomir Domic, director de Nova Mineralis y experimentado ingeniero en minas, sobre la “Tecnología de Lixiviación para el Procesamiento de Minerales y Concentrados”. Refiriéndose a la técnica patentada por esta compañía chilena en más de 12 países diferentes y cuya tecnología está orientada a extraer cobre y otros minerales con un menor uso de recursos hídricos y de reactivos químicos, de manera costo-eficiente.
“Hemos realizado más de 700 pruebas de lixiviación en columnas con fines comerciales. Hemos desarrollado pruebas a escala piloto en isocontenedores, columnas de gran diámetro y también en pilas industriales. Y algo que es realmente interesante, es el uso de agua de mar directamente en el proceso, reduciendo considerablemente el consumo de agua continental”, explicó el especialista durante la Cesco Week 2025.
Las principales características del proceso desarrollado por Nova Mineralis, según relató Tihomir Domic, son lograr una menor tasa de lixiviación (m³/t), un menor consumo de agua (m³/t), un mayor contenido de cobre en PLS (g/l), menores consumos de ácidos (kg/t) y tiempos de proceso más cortos que con tecnologías alternativas.
Nova Mineralis actualmente posee patentes para su tecnología de lixiviación para procesar minerales sulfurados y concentrados en Chile, Australia, EE. UU., Canadá, China, Brasil y Congo, entre otros países.