• Este 2025, las fronteras entre venta al por mayor y al por menor han disminuido notoriamente, haciendo que muchas empresas están explorando modelos híbridos, es decir estén combinando elementos de venta al por mayor y al por menor para maximizar su alcance y rentabilidad.

En un mercado en constate cambio, donde muchas personas y marcas han debido reinventarse y optar nuevas formas de generar para mantener sus flujos de ventas y no desaparecer, ha llevado a que el mercado de las ventas al por mayor haya experimentado un fuerte aumento en los últimos años.

Ejemplo de ello es que, actualmente casi el 100 por ciento de las marcan que han arribado a Patronato, cuentan con la opción de ventas al por mayor. Así lo sostiene Mario Zacarías, gerente comercial de mall Paseo Santa Filomena, el más grande centro comercial del sector.

Si antes podíamos hablar de un 30 por ciento, “hoy el 100 por ciento de nuestros locatarios venden al por mayor. Pero no sólo ropa, artículos textiles para el hogar o productos de belleza, sino que también maquillaje, artículos electrónicos, juguetes e incluso bisutería o productos automotrices e incluso comida”, explica el ejecutivo.

Y, es que el vender al por mayor hoy se ha trasformado en una alternativa de negocio importante, tanto para el comprador, que accede a precios más baratos que al comprar por unidad, como para una marca que logra alcanzar un mayor número de ventas.

Este 2025, las fronteras entre venta al por mayor y al por menor han disminuido notoriamente, haciendo que muchas empresas están explorando modelos híbridos, es decir estén combinando elementos de venta al por mayor y al por menor para maximizar su alcance y rentabilidad.

“Si de tendencias se trata, este año hemos visto que todos los nuevos locatarios que han llegado al mall venden bajo este formato. Ello, porque el número de emprendedores que necesitan surtirse de mercancías a buen precio representa un 48% por ciento de sus ventas totales”, sostiene Zacarías.

Y, es que, las compras al por mayor ofrecen numerosos beneficios para empresas y emprendedores de todos los tamaños; gracias a que permite ahorrar costos gracias a las economías de escala. Al comprar al por mayor, pueden negociar precios más bajos y conseguir mejores ofertas.

En segundo lugar, las compras al por mayor ofrecen una amplia variedad de productos para elegir, lo que permite a los minoristas ofrecer una amplia gama de opciones a sus clientes.

De igual forma, el mercado mayorista también fomenta las relaciones entre fabricantes, mayoristas y minoristas, promoviendo la colaboración y el crecimiento dentro de la industria.

Finalmente, las ventas al por mayor ofrecen numerosas oportunidades para que las pequeñas empresas prosperen y tengan éxito. Desde acceder a una amplia gama de productos y disfrutar de ahorros de costos hasta construir relaciones sólidas con proveedores y ampliar sus operaciones, éstas pueden aprovechar los beneficios de las compras al por mayor para obtener una ventaja competitiva en el mercado.

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here