● La cuarta edición de los premios organizados por la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información (ACTI A.G.), distinguió a siete categorías que reflejan el dinamismo de la industria tecnológica nacional.
Santiago, agosto de 2025. Con un número importante de iniciativas en competencia y la participación de autoridades, empresarios y académicos, los Tech Awards 2025 tuvieron su jornada de premiación en la Cumbre Tecnológica de la mano con INACAP. El certamen, organizado por la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información (ACTI A.G.), reconoció a los proyectos y referentes que están marcando la pauta en la transformación digital del país, desde el sector público hasta los emprendimientos emergentes.
Este año, la convocatoria evidenció el crecimiento del ecosistema digital. Postulaciones provenientes de distintas regiones dieron cuenta de cómo la transformación tecnológica está permeando sectores tan diversos como la salud, la educación, la construcción y los servicios públicos.
“Los Tech Awards son una señal de que la industria tecnológica chilena está alcanzando un nivel de madurez notable. Reconocemos a proyectos que no sólo innovan, sino que también aportan a la competitividad y al desarrollo sostenible del país. El gran salto de este año está en cómo esas soluciones escalan y generan valor más allá de la tecnología: en productividad, en eficiencia de procesos y en calidad de servicios para las personas”, explicó Francisco Guzmán, presidente de la ACTI.
Al respecto, Luz María García, gerente general de ACTI agregó que “lo que más valoramos este año es la diversidad territorial de las postulaciones. Nos demuestra que la transformación digital está llegando a regiones y que el talento existe en todo el país, no solo en Santiago. Ese despliegue es clave, porque permite que la innovación se conecte con realidades locales y se transforme en motor de desarrollo”.
Tras un proceso de evaluación que consideró criterios de impacto, innovación, escalabilidad e inclusión digital, se distinguió a los ganadores en siete categorías:
Postulables
● Emprendimiento/Startup TIC Digital: REM: Plataforma IA para la Construcción Circular.
● Transformación Digital Sector Público: ConCarnet by Conectados).
● Transformación Digital en Sectores Productivos: Cliente incognito con IA para experiencia digital (Movizzon)Responsabilidad Social e Inclusión Digital: Chat Vocacional IA (INACAP).
● Programa de TV/Radio o Sección de Medio con foco TIC: Programa Emprender es Clave (Radio La Clave).
Nominables/ premio directorio
● Empresa TIC: MercadoLibre Chile
● Mujer TIC: Aisén Etcheverry Escudero, ex ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
Desde el gremio destacaron la proyección de la premiación:
“Nuestro desafío es seguir fortaleciendo este espacio para que cada vez más iniciativas encuentren aquí un reconocimiento que les permita crecer y conectar con nuevos aliados. El futuro de la economía digital chilena se juega en la colaboración y en la capacidad de integrar la innovación en todos los sectores productivos”, enfatizó Guzmán.
Con el respaldo de AWS, Claro Empresas, Rayen Salud, GTD e Iplacex la cuarta edición de los Tech Awards cerró con un mensaje claro: Chile cuenta con talento y proyectos capaces de liderar la transformación digital en América Latina. La quinta versión, proyectada para 2026, buscará seguir ampliando el alcance territorial y sectorial de un premio que ya es referente en el ecosistema tecnológico.