Promover una cultura laboral más inclusiva y reconocer el valor de la experiencia fueron los ejes del encuentro “+50 Talento Experto: el talento no tiene fecha de vencimiento”, organizado por OTEC Teamclass, división de capacitación del Grupo de Empresas Teamwork, junto a OTIC SOFOFA Capital Humano.

La jornada reunió a representantes del mundo público y privado, líderes empresariales y expertos en gestión de personas, quienes reflexionaron sobre el rol de la diversidad etaria en el desarrollo sostenible de las organizaciones y los desafíos que plantea el futuro del trabajo.

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en Chile más del 30% de la fuerza laboral corresponde a personas mayores de 50 años, y se estima que esta proporción seguirá aumentando en la próxima década debido al envejecimiento poblacional. Sin embargo, estudios del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) indican que este grupo enfrenta mayores barreras de empleabilidad y capacitación, principalmente por prejuicios asociados a la edad y la adaptación tecnológica.

“Estamos muy orgullosos de participar en instancias que promueven la inclusión en todos sus ámbitos. En esta ocasión pusimos el foco en las personas mayores de 50 años, pero también abordamos la inclusión de mujeres y personas en situación de discapacidad. Nuestro compromiso es formar a las empresas y a las personas para construir culturas laborales más abiertas y diversas”, señaló Carla Aravena, gerenta de OTEC Teamclass.

Aravena destacó además la importancia de derribar estigmas asociados a la edad laboral y de valorar la multigeneracionalidad como una fortaleza organizacional. “Sabemos que la diversidad etaria enriquece los equipos. Por eso promovemos que las empresas integren tanto a personas mayores como a jóvenes, generando espacios donde la experiencia y la innovación convivan y se potencien”.

Durante el encuentro, Romanina Morales, directora del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), subrayó la relevancia de entregar herramientas a las personas mayores de 50 años para actualizar sus competencias frente a los cambios tecnológicos.

“Este grupo etario aporta experiencia, tolerancia y una enorme capacidad de adaptación. Desde SENCE buscamos fortalecer su desarrollo mediante programas enfocados en nuevas tecnologías, automatización e inteligencia artificial”, explicó.

Morales agregó que actualmente se tramita un proyecto de ley que establece un subsidio al empleo para personas mayores de 50 años, con el fin de incentivar su contratación y aprovechar su conocimiento en beneficio de la productividad y la innovación.

De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las empresas que integran equipos multigeneracionales pueden aumentar su productividad hasta en un 19% gracias a la combinación de experiencia y nuevas habilidades digitales. En ese contexto, encuentros como “+50 Talento Experto” buscan visibilizar el aporte del talento senior en un mercado laboral cada vez más diverso y desafiante.

 

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025