9.1 C
Santiago, CL
sábado, junio 29, 2024
Inicio Etiquetas Transporte

Etiqueta: Transporte

Últimas publicaciones

GLOBAL GRAPE CONVENTION  2024 | PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS DE LA UVA MUNDIAL, CON ENFOQUE EN LATINOAMÉRICA Actores clave de la industria de la uva del mundo pondrán foco no sólo en el valor crítico de la colaboración regional, sino también en los problemas que afectan al sector a nivel global y regional.  Santiago, 01 de julio de 2024. La producción mundial de uva vive un contexto marcado por desafíos climáticos, logísticos y de mercado. A este escenario se suman los avances históricos alcanzados recientemente por el ministerio de Agricultura de Chile sobre el Systems Approach con Estados Unidos, los cuales permitirían que Chile exporte uva de mesa sin fumigación a la nación del norte. Por lo tanto, aunar esfuerzos y complementar experiencias se torna una estrategia clave para el sector, que inicia una nueva etapa. En este sentido, Perú y Chile, dos potencias en la producción y exportación de uva han decidido abordar de manera conjunta y estratégica la realidad que enfrenta la industria a nivel global y se reunirán en el GLOBAL GRAPE CONVENTION 2024, evento que se realizará el jueves 8 de agosto en el Centro de Eventos Casino Monticello. El foco estará, no sólo en la importancia de la colaboración, sino también en los problemas reales que afectan a la industria y la invaluable experiencia internacional. “Hoy, estamos desafiados como productores y exportadores a mejorar nuestros procesos y tener una alta capacidad de adaptación al cambio, lo que sólo se puede alcanzar cuando tenemos a la mano un análisis lúcido de lo que está pasando en el mundo y, en especial, la perspectiva Latinoamericana”, señala Gabriel Noboa, gerente comercial de Agrícola Don Ricardo de Perú, quien presentará su punto de vista en uno de los paneles de conversación de la instancia organizada por Yenzen Group, donde estarán como invitados y colaboradores principales el Comité de Uva de Mesa de Frutas de Chile (ex ASOEX) y la Asociación de Productores de Uva de Mesa del Perú (PROVID). Systems Approach con Estados Unidos El GLOBAL GRAPE CONVENTION 2024 será muy relevante para comprender las variables que inciden en el crecimiento y desarrollo de este cultivo que, además, está viviendo una transformación en cuanto a variedades y con históricos avances alcanzados por el ministerio de Agricultura de Chile sobre el Systems Approach con Estados Unidos. Un hito muy relevante, ya que podría cambiar radicalmente el panorama para Chile. Esta negociación que data del 2000 y su objetivo es disminuir la prevalencia de plagas desde que la uva de mesa está en el huerto hasta que llega al embarque, lo cual implica altos estándares de calidad y condiciones fitosanitarias. “Contar con el Systems Approach es un factor clave para mejorar la competitividad de parte del volumen de uva de mesa de nuestro país en el mercado americano, por lo que conocer los detalles del acuerdo y alcances específicos de este proceso que se viene trabajando hace más de 20 años, es esencial.  El GLOBAL GRAPE CONVENTION 2024 será una buena instancia de información y análisis”, destaca Andro Vidal, gerente comercial de Exportadora Subsole de Chile.  De esta manera, el objetivo es promover la cooperación y el intercambio de ideas y acciones comerciales, de marketing, tendencias de consumo y logística, entre otros avances relevantes como el mencionado, en un programa entre las 8:00 y 17:00 horas, donde los principales expertos y actores clave, compartirán escenarios pasados, actuales y futuros para hacer un llamado a colaborar en el éxito de las próximas temporadas. “Abordar en conjunto los desafíos que compartimos como industria, no sólo fortalecerá la posición de cada uno en la región y en el mercado global, sino que también asegurará un futuro sostenible y próspero para la producción y comercialización de uva en América Latina y el mundo de acá al 2035”, finaliza Gerd Burmester, director de Vecs Perú. Sin duda una cita esperada por toda la industria de la uva a nivel global, que se llevará a cabo el jueves 8 de agosto en Centro de Eventos Casino Monticello, organizada por Yentzen Group y con la colaboración del Comité de Uva de Mesa de Frutas de Chile (ex ASOEX) y la Asociación de Productores de Uva de Mesa del Perú (PROVID). GLOBAL GRAPE CONVENTION  2024 | Perspectivas y desafíos de la uva mundial, con enfoque en Latinoamérica

Perspectivas y desafíos de la uva mundial, con enfoque en Latinoamérica

GLOBAL GRAPE CONVENTION  2024 | PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS DE LA UVA MUNDIAL, CON ENFOQUE EN LATINOAMÉRICA Actores clave de la industria de la uva del...
eCommerce Awards 2024

eCommerce Awards 2024: Ripley Perú y Ripley Chile son reconocidos por sus plataformas de...

En Perú, la empresa fue reconocida esta semana como líder en experiencia mobile gracias a su App y sitio web, que ofrece una...
Presentan innovadoras soluciones tecnológicas para combatir el acoso laboral

Presentan innovadoras soluciones tecnológicas para combatir el acoso laboral

Cámaras capaces de identificar a las personas y evitar los puntos ciegos, sistemas de reconocimiento facial asociados a los datos de los colaboradores y...
Índice de Ventas de Actividades de Alojamiento y de Servicio de Comidas aumentó 9,4% interanualmente en mayo de 2024

Índice de Ventas de Actividades de Alojamiento y de Servicio de Comidas aumentó 9,4%...

El Índice de Ventas de Transporte y Almacenamiento, en tanto, aumentó 6,6% en igual período. En mayo de 2024, seis de los ocho Índices de...
Mobile World Congress Shanghai 2024: Huawei: lo que viene es la Inteligencia Artificial móvil gracias al 5G Advance

Huawei: lo que viene es la Inteligencia Artificial móvil gracias al 5G Advance

Mobile World Congress Shanghai 2024: Huawei: lo que viene es la Inteligencia Artificial móvil gracias al 5G Advance Más de mil 800 millones de personas...