- Se trata de Sheriff, Floid y Levannta, quienes obtuvieron el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente, en los Fintech Awards.
Tres innovadoras empresas fintech fueron reconocidas por su impacto a la industria financiera en Chile y en Latinoamérica, en la primera edición de los Fintech Awards, un premio que nace para destacar a aquellas startups que, a través de la innovación, tecnología y la inclusión financiera, han contribuido al desarrollo del ecosistema y al bienestar de los usuarios.
Es así como el primer lugar fue para Sheriff, empresa chilena que a través de la inteligencia artificial (IA) ayuda a alertar la insolvencia de potenciales usuarios de créditos. Mientras, el segundo puesto lo logró Floid, compañía Fintech de Open Finance con negocios como medios de pago y evaluación de riesgos, el tercer lugar lo alcanzó Levannta, firma que funciona como lending alternativo. Los otros tres finalistas fueron Bithonor, Fintegram y Skipo.
Josefina Movillo, directora ejecutiva de FinteChile, gremio que reúne a las empresas de finanzas tecnológicas en nuestro país, y entidad organizadora del concurso, agradeció a todos los participantes, agregando que “la idea fue premiar a las startups que estén generado un impacto positivo y que tengan una proyección hacia el futuro de seguir transformando la industria financiera a través de la innovación”.
Para el CEO de Sheriff, Vicente Cruz, esta distinción “marca un hito en nuestra historia, ya que después de cuatro años de arduo trabajo hemos logrado posicionar a la empresa como una startup top de línea en Chile y esperamos hacer lo mismo en Perú, Colombia y México con el objetivo de seguir ayudando a empresas. Estos premios permiten no solo dar reconocimiento, sino que también decirle al mundo que hay compañías que están cambiando la forma de hacer negocios”.
En tanto, Valentina Pacheco, VP de Growth and Partnerships de Floid, destacó que “este es un reconocimiento al trabajo constante que hemos hecho por construir una infraestructura financiera más abierta, segura y transparente. Para Floid, este premio no solo valida nuestra visión, sino que también refuerza nuestro compromiso con potenciar la inclusión financiera en la región, que no sería posible sin el apoyo de la banca tradicional, y también nos empuja a seguir abriendo caminos hacia nuevos mercados”.
Por su parte, el CEO de Levannta, Manuel Astaburuaga, señaló que “haber sido destacados entre tantas fintechs líderes del ecosistema es una validación de que estamos resolviendo un problema estructural con tecnología, inteligencia de datos y foco en el cliente. Ser una de las 3 fintech ganadoras nos motiva a seguir acelerando nuestro crecimiento y ampliando nuestro impacto en el desarrollo económico de miles de empresas en la región”.
El jurado del concurso estuvo integrado por Javiera Araneda, directora ejecutiva de Startup Chile; Kevin Cowan, académico de la UAI y excomisionado de la CMF; Mauricio Martínez, director FinTech & Digital de EY; Ignacio Pera, abogado y socio de Dentons; y José Gabriel Carrasco, presidente de FinteChile.
Este concurso y su respectiva premiación marcan el cierre del Chile Fintech Forum, el evento de tecnología financiera más relevante de la región, que este 2025 reunió a más de 5 mil asistentes entre el 13 y 14 de mayo.