Emprendedores, mentores, inversionistas y organizaciones se reunieron en el Centro Bci Nace en una jornada que combinó presentaciones, conversaciones estratégicas y un dinámico networking circular en torno a la sostenibilidad como motor de desarrollo.

Con una convocatoria que superó las 80 personas, entre emprendedores, mentores, inversionistas y actores del ecosistema, se realizó el segundo encuentro de “Sostenibilidad en Acción” en el Centro Bci Nace, una instancia que busca fortalecer la colaboración entre instituciones públicas, privadas y startups en torno al desarrollo de negocios sostenibles.

La actividad fue organizada por Corfo, junto al directorio de Red de Redes integrada por Red Mentores 3IE de la Universidad Técnica Federico Santa María; Red de Mentores del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini; Mentores de Impacto de EmpreDiem y Red de Mentores de Incuba UdeC, además, contó con el apoyo del Banco Bci. Este año, el evento ofreció un espacio de diálogo abierto sobre los desafíos actuales y futuros del emprendimiento sostenible en Chile, con foco en prácticas colaborativas y oportunidades de vinculación entre distintos actores.

Desde Corfo, Sebastián Zavala, ejecutivo encargado de Sostenibilidad en la Gerencia de Emprendimiento, enfatizó que “la sostenibilidad es un eje estratégico en Corfo y queremos que los emprendimientos la integren desde etapas tempranas. Esto no solo facilita el acceso a nuevos mercados o clientes, sino que también permite atraer talento. En este encuentro reunimos a emprendedores, mentores e inversionistas con un objetivo claro: generar conversaciones y conexiones significativas. Nos vamos con experiencias compartidas, contactos concretos y una comunidad más fortalecida”.

Durante el evento se desarrollaron bloques de bienvenida, una presentación técnica sobre políticas y herramientas de sostenibilidad liderada por Corfo, y un dinámico espacio de networking circular, donde cada participante compartió cómo se vincula con la sostenibilidad y qué apoyos necesita para avanzar.

Andrea Corvera, coordinadora de la Red de Mentores 3IE, valoró el espacio como una oportunidad para conectar desde el propósito común. En este sentido señaló: “Estamos felices de haber sido parte de esta jornada junto a nuestras redes aliadas. Más de 80 personas nos reunimos en torno a la sostenibilidad, con la participación activa de mentores y emprendedores. Compartimos aprendizajes, experiencias y reflexiones sobre los indicadores que nos impulsan en esta materia. Celebramos este espacio de colaboración.”

El encuentro también fue valorado por quienes integran activamente las redes de mentores. Gustavo Callejas, director de Mantahua OTEC y mentor de la Red de Mentores 3IE, destacó la importancia del contacto humano en este tipo de instancias: “Eventos como este nos permiten conocernos realmente. El face-to-face es fundamental, porque aunque la tecnología nos acerca, solo en estos espacios se produce la conexión real entre personas. Chile es un país extenso y diverso, y esta oportunidad de compartir presencialmente realidades distintas es invaluable”.

Por su parte, la emprendedora 3IE, Mikaela Cordua, fundadora de Mohala, startup apoyada por el Instituto 3IE, plataforma que apoya la toma de decisiones estratégicas a partir de las percepciones de equipos de trabajo, reflexionó sobre el valor del acompañamiento en el camino emprendedor: “Como emprendedora, participar en estas redes es tremendamente significativo. Siempre hay una mirada, un consejo o una conexión que puede cambiar el rumbo de un proyecto. Hoy conocí personas increíbles que me recuerdan que emprender debe ser un proceso acompañado. Corfo y 3IE son clave en construir esta comunidad de apoyo para emprender con impacto”.

Este segundo encuentro consolida una agenda de trabajo colaborativo que se viene gestando desde 2023 entre Corfo, Red de Redes y Bci, con el objetivo de promover una cultura emprendedora que integre criterios económicos, sociales y ambientales desde etapas tempranas.

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here