- A través del programa Venture Client SOFOFA Hub, basado en la experiencia finlandesa, se busca atraer al país a diversas empresas con potencial de crecimiento para implementar soluciones que resuelvan necesidades específicas de industrias como la minería, forestal y energética, entre otras.
- Gracias a las alianzas estratégicas con embajadas de países como Canadá, Israel y Australia, y centros de innovación de Alemania e Inglaterra, entre otros países, se han revisado más de 300 tecnologías provenientes de 37 países.
Para acelerar los ciclos de innovación y dar respuesta a necesidades específicas de las empresas socias, SOFOFA Hub, este programa asociativo, impulsa la primera Red Internacional de Scaleups tecnológicas para Chile, las que a través de sus proyectos, buscan resolver los desafíos de diversas industrias, en áreas tan diversas como minería, energía, forestal, metales y alimentación.
Alan García, director ejecutivo de SOFOFA Hub, explicó que “este modelo de Venture Client, que busca que las grandes empresas del país se vinculen estrechamente con el ecosistema de innovación de distintos países y acelerar el escalamiento de startups tecnológicas, está basado en el sistema finlandés, pero con los ajustes necesarios para que se adecúe a las necesidades locales. De esta forma, ya logramos identificar 23 desafíos tecnológicos y realizar 26 pruebas, para lo cual, hemos revisado más de 320 soluciones tecnológicas, provenientes de 37 países, con representantes de Asia y Norteamérica, entre otras zonas del mundo,”.
Para concretar esta iniciativa, las alianzas estratégicas con embajadas de países como Canadá, Australia e Israel, se han transformado en la clave, a las que se suman otras instituciones como el EU LAC Digital Accelerator de Europa y Berlín Innovation Agency de Alemania, entre otros.
“Esta colaboración internacional y nacional nos ha permitido relevar a Chile dentro del ecosistema de innovación a nivel mundial, facilitando la recepción de propuestas tecnológicas de scaleups de diversas partes del mundo y aplicarlas en Chile para que en el futuro, las iniciativas puedan escalar y concretarse como una solución disponible para todas las empresas del país”, explica el ejecutivo.
Con la generación de la Red Internacional de Scaleups para Chile a través del programa Venture Client SOFOFA Hub, las empresas pueden resolver sus desafíos con bajo riesgo y de manera más ágil; gestionar nuevas tecnologías provenientes de diversos países; aumentar la competitividad y productividad con alianzas de largo plazo y fomentar el escalamiento tecnológico, con proyectos que también se puedan implementar en otras organizaciones.
Alan García resalta que “el carácter colaborativo del modelo permite que una solución genere interés en más de una empresa, constituyendo así una plataforma única de escalamiento comercial en Chile y Latinoamérica, atrayendo talentos de todo el mundo y acelerando la ejecución de los proyectos, y poder concretarlos”.
Es así, como la metodología desarrollada por SOFOFA Hub pone hincapié en simplificar y facilitar el proceso, tanto para las empresas como para las startups; diseñada para minimizar fallas comunes y crear un marco de trabajo adecuado para ambos.
Lanzamiento convocatoria 2025
Dentro de las novedades del Venture Client SOFOFA Hub para este 2025, este viernes 11 de abril se lanza la sexta convocatoria, donde se darán a conocer los desafíos de SQM, Molymet, Colbún, Pucobre y CMPC que están buscando soluciones desde el mundo de las startups.