Columna de opinión
La reciente alerta sobre la falta de datos confiables en el transporte marítimo confirma un secreto a voces: la logística no falla por barcos ni contenedores, sino por la opacidad de la información. Hoy, apenas un 4% de los profesionales confía en los datos que usa para tomar decisiones estratégicas. En un mercado volátil, eso es navegar sin brújula.
Las tarifas de flete se negocian con reportes atrasados, metodologías dispares y cifras que dependen de lo que voluntariamente revelan las navieras. El resultado: importadores y exportadores pierden capacidad de reacción, mientras compras y logística siguen desalineadas.
Aquí es donde el Logtech no es solo tendencia, sino necesidad: transformar datos en tiempo real en un activo confiable que devuelva poder de negociación y agilidad estratégica a toda la cadena. La competitividad del sector depende de que la transparencia deje de ser un ideal y se convierta en estándar. Porque en la logística del futuro, sin datos confiables, nadie se mantiene a flote.
Gabriel Gurovich Chief Evangelist Officer KLog.co