Santiago, 3 de octubre de 2025.– Con la asistencia de 5.026 visitantes profesionales y la participación de más de 120 empresas nacionales e internacionales, concluyó con éxito la novena edición de SeguridadExpo 2025, consolidándose como el encuentro más relevante de la industria de la seguridad en Chile y Latinoamérica.
Durante tres jornadas en Metropolitan Santiago, miles de profesionales, autoridades y representantes de las Fuerzas Armadas, de Orden y de Seguridad conocieron de primera mano las últimas novedades en tecnologías, servicios e innovaciones aplicadas a la seguridad pública, privada, civil y militar.
“SeguridadExpo es una exhibición importante, diversa y actual. La industria de la seguridad en Chile es muy avanzada, y esta es justamente la vitrina para mostrarla. Los expositores se sienten felices de ser parte de este ecosistema”, señaló Carola Fuentes, gerente general de FISA.
De manera paralela, el evento albergó un Congreso Internacional que se transformó en una plataforma clave de debate y reflexión en torno a los grandes desafíos que enfrenta el país.
Allí se discutieron temas como la crisis del sistema penitenciario, la seguridad en fronteras, el resguardo de la infraestructura crítica, la implementación de la nueva Ley de Seguridad Privada y las propuestas de seguridad de los candidatos presidenciales. Entre los expositores estuvieron el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo y el ministro de Seguridad, Luis Cordero, además de alcaldes, expertos en ciberseguridad y especialistas en gestión de riesgos.
Organizada por FISA, parte del grupo francés GL events, en conjunto con Carabineros de Chile, SeguridadExpo 2025 reunió a actores clave de diversos países, fortaleciendo lazos de cooperación, generando nuevas oportunidades de negocios y posicionándose como la feria líder de seguridad en el continente.
El ministro Jaime Gajardo destacó que el encuentro estuvo “marcado por la reflexión estratégica”, mientras que el ministro Luis Cordero valoró que “los esfuerzos de colaboración público-privada tienen buenos resultados y permiten alinear propósitos comunes”, en referencia al impacto de la Ley de Seguridad Privada. En tanto, la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, enfatizó que “un sistema regulatorio más robusto otorgará mayor certeza a una industria en crecimiento y fortalecerá el rol coadyuvante de la seguridad privada con la seguridad pública”.
Rodrigo Bastidas, gerente de SeguridadExpo, hizo una evaluación general de la feria. “El balance que hacemos es muy positivo. Contamos con la alta concurrencia de las principales autoridades del país en materia de seguridad —civiles, militares y de orden y seguridad— junto a más de cinco mil visitantes profesionales en tres días de feria”.
Con estas cifras y debates de alto nivel, SeguridadExpo 2025 cerró una edición histórica, reafirmando su rol como un espacio estratégico para avanzar en soluciones innovadoras y colaborativas frente a los desafíos de la seguridad en Chile y la región.
“Nuestra feria ha crecido con el tiempo, lo que también es un reflejo del nivel de madurez y sofisticación de la industria en Chile. Es una instancia donde la innovación se conecta con la necesidad real de construir un futuro más seguro y resiliente”, aseguró Carola Fuentes.