Las pruebas, realizadas en condiciones reales de operación minera, evaluaron consumo, rendimiento y capacidad de carga del modelo 10×4 Heavy Tipper, destacando mejoras de hasta un 45% en eficiencia operativa.
Scania Chile, en colaboración con Transportes Nazar —empresa especializada en soluciones de transporte de carga—, llevó a cabo pruebas técnicas en terreno para evaluar el rendimiento del camión Scania SUPER en configuración 10×4 Heavy Tipper. Esta instancia permitió validar su eficiencia, productividad y comportamiento mecánico frente a los desafíos diarios de faenas de alto tonelaje.
El camión Scania SUPER fue diseñado específicamente para enfrentar las condiciones más exigentes de la minería. Su configuración 10×4 Heavy Tipper ofrece la mayor capacidad de carga del mercado en su segmento, con hasta 50.000 kg y un peso bruto combinado (PBC) de 71.000 kg. Su arquitectura incorpora tres ejes direccionales que optimizan la distribución del peso, mejorando la estabilidad, la maniobrabilidad y el rendimiento operativo.
Impulsado por un motor Super Euro 5 de 550 hp y 2.800 Nm de torque, este modelo incorpora una caja G33CH de 12+2 velocidades —con super corta, overdrive y cuatro reversas—, ideal para operaciones de alto esfuerzo. A esto se suma un potente retarder R4700D de 4.700 Nm y freno de motor CRB, configurando un sistema de frenado de alto desempeño, fundamental para la seguridad en faenas exigentes. Cabe destacar que esta configuración 10×4 también está disponible con motor de 560 hp Euro 6, en línea con las nuevas normativas de emisiones.
Las pruebas técnicas incluyeron un total de 264 despachos, con un tiempo promedio de 30 minutos por ciclo y una carga útil total movilizada de 8.850 toneladas. El rendimiento de combustible alcanzó los 9,37 litros por hora, con una velocidad crucero promedio de 30 km/h y una carga promedio por despacho de 33,5 toneladas. Estos resultados confirmaron una mejora significativa en eficiencia operativa, al reducir la cantidad de ciclos necesarios para transportar el mismo volumen de material.
“Este camión nos permite mover el mismo tonelaje con menos vueltas, lo que reduce la huella de carbono y optimiza el uso del equipo. Su rendimiento supera ampliamente a los tractos y tolvas convencionales, tanto por su chasis reforzado como por su desempeño en productividad diaria”, explicó Abraham Arriagada, Supervisor en Despacho de Transporte Terrestre en SQM.
Por su parte, Daniel Martínez, director de ventas de Scania Chile, recalcó que “el camión Scania SUPER es un ejemplo concreto de cómo la tecnología, la eficiencia y el diseño enfocado en aplicaciones exigentes, como la minería, pueden marcar una diferencia real en la productividad y sostenibilidad de nuestros clientes. Acompañar a Transportes Nazar en este proceso es parte de nuestro compromiso con una operación más rentable, segura y responsable en la industria minera chilena”.
En términos operativos, uno de los aspectos destacados fue la maniobrabilidad del equipo en zonas de carga y descarga. Gracias a sus tres ejes direccionales, el Scania Super ofrece un radio de giro compacto, clave para operar con agilidad en espacios reducidos, aumentando la seguridad durante las maniobras y reduciendo los tiempos de operación.
“Este equipo nos ha permitido transportar unas 240 toneladas más por día respecto a otros camiones. Eso representa una mejora de entre 40% y 45% en eficiencia, lo que se traduce en menos vueltas y una economía operativa mucho más efectiva”, señaló Jorge Schoroder, Supervisor líder de base María Elena en Transportes Nazar.
Desde la experiencia al volante, los beneficios también fueron evidentes para los operadores. “Es la primera vez que conduzco un Scania, y ha sido una excelente experiencia. El motor responde muy bien, el sistema de frenado es potente y seguro, y el radio de giro facilita mucho las maniobras en retroceso. Para el trabajo interno en la mina, este camión es ideal”, comentó Javier Ortiz, conductor de Transportes Nazar.
Estas pruebas técnicas confirman la capacidad del Scania SUPER para responder con eficiencia, potencia y seguridad a las condiciones reales del rubro minero, reafirmando el compromiso de Scania con soluciones de alto desempeño adaptadas a las necesidades específicas de sus clientes.
Acerca de Scania
Scania es proveedor líder mundial de soluciones de transporte. Junto con nuestros socios y clientes estamos impulsando el cambio hacia un sistema de transporte sustentable. En 2022, entregamos 80.238 camiones, 4.994 buses, así como 13.400 motores industriales y marinos. Las ventas netas ascendieron a más de 170.000 millones de coronas suecas, de las cuales más del 20% estaban relacionadas con servicios. Fundada en 1891, Scania opera en más de 100 países y cuenta con 57.000 colaboradores. La producción tiene lugar en Europa y América Latina, con centros regionales de producción en África, Asia y Eurasia. Scania forma parte del GRUPO TRATON. En Chile, Scania es miembro firmante del Pacto Global de Naciones Unidas, adhiriendo a sus 17 ODS y a la Agenda 2030 por la lucha contra el cambio climático. Está presente desde 1995 en el país, cuenta con más de 450 colaboradores y una red de 16 sucursales.