SANFIC 21 ya comenzó este domingo 17 de agosto. La fiesta del cine se tomará la capital desde el hasta el 24 de agosto, con una curatoría de películas nacionales e internacionales que reúnen lo más destacado del año. Sin embargo, en esta selección queremos enfocarnos en las creaciones nacionales, esas que tienen la categoría de imperdibles y que quizás representen la única oportunidad que tendrás de verlas en pantalla grande.
La Máquina es media partner oficial de SANFIC 21 y acá puedes revisar la programación completa del festival.
La Ola – Sebastián Lelio
El esperado musical de Sebastián Lelio, inspirado en las tomas feministas en Chile del 2018, llega con su preestreno nacional en SANFIC dentro de la sección Maestros del Cine. La película podrá verse el sábado 23 de agosto a las 19:30 hrs en Cinépolis Parque Arauco.
Kaye – Juan Cáceres
La cinta narra el duelo de Yeka, quien debe enfrentar la dolorosa pérdida de su mejor amiga. Mientras intenta comprender lo sucedido, descubre situaciones que pondrán en jaque a su familia y a todo lo que la rodea. La película forma parte de la Competencia de Cine Chileno y tendrá funciones en el Centro Arte Alameda y en Cinépolis La Reina.
Alicia bajo la higuera – Manuela Thayer
Este documental nos adentra en la vida de la escritora chilena Alicia Morel, después de su fallecimiento y de la destrucción de su casa. La cinta rescata una escritura desconocida y, al mismo tiempo, dialoga con su destacada literatura infantil, mostrando las contradicciones de la autora y ofreciendo una mirada crítica hacia las creaciones literarias femeninas. Se exhibirá en Cinépolis Parque Arauco.
Millonario – José y Felipe Isla
La película cuenta la historia real de un campesino del sur de Chile, quien asegura ser el ganador legítimo del Kino. Sin embargo, todo cambia cuando encuentra el boleto ganador en malas condiciones, iniciando así una odisea para que la empresa reconozca su premio millonario. La cinta tendrá una única función en Cinépolis Parque Arauco.
Trascender – Vicente Bustos Silva
Este cortometraje, protagonizado por Néstor Cantillana y María Olga Matte, aborda el duelo de María, quien enfrenta la temprana muerte de su esposo. Para sobrellevar el dolor, decide entrar en una simulación virtual que le permite revivir su último recuerdo significativo con él. El corto se proyectará en el Centro Arte Alameda y en Cinépolis Parque Arauco.
Si vas para Chile – Amílcar Infante y Sebastián González
Parte de la Competencia de Cine Chileno, esta cinta retrata la cruda realidad de la crisis migratoria en el norte del país, mostrando tanto el choque cultural como las radicales posturas de algunos ciudadanos. Tendrá dos funciones en Cinépolis La Reina.
Lo que trajo la marea – Patricio Valladares
La historia sigue a Clara y Martina, dos hermanas que buscan cumplir el último deseo de su madre fallecida: esparcir sus cenizas en el océano. Sin embargo, una inesperada corriente arrastra a Martina, lo que transforma por completo su relación. La película se exhibirá en una única función en Cinépolis Parque Arauco.
Los renacidos – Santiago Esteves
La cinta presenta a dos hermanos cuyo oscuro trabajo consiste en fingir la muerte de personas para ayudarlas a cruzar la frontera. Pero una operación fallida pondrá en riesgo sus vidas y los obligará a replantearse todo. La película contará con dos funciones en Cinépolis La Reina.
Baldías – Julieta Acuña
Un cortometraje que muestra la historia de una joven que intenta llegar a una cita que ella misma propuso en un terreno baldío. El relato da un giro inesperado cuando encuentra un gato muerto en el camino y decide llevarlo con ella. El corto tendrá una única función en Cinépolis Parque Arauco.
Después de la niebla – Miriam Heard
La cinta sigue a María, una niña que pasa una semana en una pensión en Osorno, marcada por la ausencia de sus padres y el sentimiento de abandono. Al regresar a su hogar, descubre que se siente aún más olvidada. La película tendrá una única función en el Centro Arte Alameda.