• Según datos de la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH) los tres autos más robados en el mes fueron Toyota Hilux, Toyota RAV4 y Mitsubishi L200.
    El robo sin violencia – tanto en autos asegurados como no- aumentó 11% en lo que va de año, según cifras de STOP Carabineros

Santiago, 2 de septiembre de 2025 – La Asociación de Aseguradores de Chile (AACH) dio a conocer los resultados del monitoreo mensual de robos de vehículos correspondiente a julio, mes en el que se reportaron 1.224 robos de autos asegurados, acumulando un total de 8.143 casos entre enero y julio de 2025. Esta cifra representa una disminución de 1,6% en comparación con el mismo período del año anterior.

Los modelos más afectados por este delito, según datos de la AACH de julio, continúan siendo Toyota Hilux, Toyota RAV4 y Mitsubishi L200, seguidos por Ford Territory, Chevrolet Groove, Suzuki Baleno, Mazda CX5, Subaru XV, Kia Rio, Chery Tiggo y Peugeot Partner. En conjunto, estos diez modelos concentran el 34,4% de los robos de vehículos asegurados, lo que evidencia que los delitos se focalizan en un número limitado de marcas y modelos.
Por otra parte, según cifras de STOP de Carabineros de Chile en la Región Metropolitana entre enero y julio se registraron 3.706 robos violentos de vehículos- tanto en autos asegurados como no asegurados-, lo que representa una baja de 19,1% respecto al mismo período de 2024, cuando se contabilizaron 4.583 casos. En contraste, el robo sin violencia aumentó un 11%, pasando de 6.811 a 7.559 casos en el mismo lapso.

Diego Rojas, gerente de Prevención de la AACH, hizo un llamado a «reforzar las medidas de autocuidado, como el uso de traba volantes, traba pedales, dispositivos de seguridad adicionales y precaución al estacionar, para dificultar la acción de los delincuentes y prevenir ilícitos», y alertó que «los robos de vehículos no solo ocurren en la vía pública, sino también en estacionamientos de lugares privados, como centros comerciales, supermercados y otros recintos comerciales, evidenciando la necesidad de extremar medidas de seguridad incluso en lugares percibidos como seguros».

La Asociación de Aseguradores de Chile reitera su compromiso con la prevención del delito, el trabajo colaborativo con las autoridades y la entrega de información transparente a la ciudadanía, contribuyendo así a un país más seguro.

 

 

 

 

 

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025