Punta de Tralca, El Quisco – octubre de 2025.
La costa de Punta de Tralca fue el escenario de un nuevo hito para el territorio: la ceremonia de colocación de la primera piedra del nuevo proyecto de recuperación urbana impulsado por la alianza entre Savory y Fundación Junto al Barrio, en el marco del Plan Balnearios.
Esta iniciativa busca revivir la costanera, mejorar el acceso al Santuario Natural y reconectar a la comunidad con su entorno costero, bajo un enfoque participativo, sostenible y con identidad local.
La obra considera dos etapas. La primera, que comienza este año, se ejecutará en el sector norte de la playa, consistirá de 3.660 m2 de construcción de espacios de encuentro y tránsito seguro para vecinos y visitantes, así como 645m2 de áreas verdes. La segunda etapa, programada para 2026, intervendrá el remate sur de la costanera, formalizando y protegiendo el acceso a la península.
“El Plan Balnearios es un programa que nace en 2021 y que ahora suma una nueva etapa como parte del compromiso de largo plazo de nuestra marca Savory con el desarrollo de iniciativas para el mejoramiento y recuperación participativa y sostenible de los balnearios del país”, explicó Cristián Pagola, gerente Negocios Helados y Refrigerados Nestlé Chile.
La elección de Punta de Tralca no es casual. Este sector del litoral central concentra un alto valor ambiental y social, recibiendo más de 3,5 millones de visitantes cada verano, y siendo epicentro del Campeonato Nacional de Vóley Playa, Además, mantiene una conexión directa con el Santuario Natural, y cuenta con el respaldo de la comunidad y del municipio de El Quisco.
En el marco de la actividad, el alcalde de El Quisco destacó “me siento feliz y agradecido de este acuerdo público privado, quien gana aquí es la ciudadanía. Cuando sumamos a una empresa conocida por nuestra gente, como lo es Savory, se logra algo maravilloso y qué mejor cuando es con participación”.
El impulso de esta iniciativa es resultado de una alianza con propósito, que además de dejar capacidad instalada en infraestructura, fortalece el desarrollo comunitario, la cultura del deporte de playa que se gesta en torno a los balnearios, así como el vínculo entre los vecinos y vecinas con su territorio mediante un enfoque participativo.
“Este proyecto refleja lo que buscamos con esta alianza: que las comunidades sean protagonistas en el diseño y construcción de los espacios que habitan. Punta de Tralca es un ejemplo de cómo, cuando las personas participan activamente, se logran obras con identidad, sostenibles y que realmente responden a las necesidades locales”, destacó Nicolás Cruz, presidente ejecutivo de Fundación Junto al Barrio.
La ejecución técnica y comunitaria estará a cargo de Junto al Barrio, organización con más de quince años de experiencia en proyectos de desarrollo local, sostenible y con identidad territorial.
El trabajo en Punta de Tralca marca la tercera gran etapa del Plan Balnearios, que ha desarrollado anteriormente la “Plaza El Humedal” y el “Acceso El Humedal” en Cartagena, y la “Costanera 7 Reales” en El Tabo, y se suma a las iniciativas de Savory como el programa “Club de playas”, que a través de clínicas deportivas gratuitas y clases a la comunidad en disciplinas como el surf, vóleibol playa y tenis playa, potencian el talento de distintas escuelas deportivas locales.






















