Julio 2025.– Con el objetivo de promover el consumo de productos locales y visibilizar el trabajo de la cadena cárnica regional, el Programa Territorial Integrado (PTI) de la Carne Bovina de Los Lagos, impulsado por Corfo Los Lagos, participó en la segunda edición del Festival Gastronómico de Invierno de Puerto Varas, realizado entre el 25 y 27 de julio en la Plaza de Armas de la ciudad.

La iniciativa, organizada por la Municipalidad de Puerto Varas, congregó a un gran número de asistentes durante sus tres jornadas, consolidándose como un evento clave para dinamizar la economía local en temporada baja y destacar la identidad culinaria del sur de Chile.

En el marco del festival, el reconocido chef y administrador de Asado Patagón, Carlos Iribarne, lideró una activación culinaria en vivo donde puso en valor los sabores y cortes característicos de la carne bovina regional, resaltando su calidad y versatilidad gastronómica. Asimismo, explicó los objetivos del PTI, enfocados en fortalecer la competitividad del sector ganadero y fomentar la innovación en la industria cárnica.

Esta instancia permitió promover la carne bovina regional como un producto con atributos diferenciadores como la calidad, trazabilidad y origen conocido, contribuyendo a su valorización dentro del ecosistema gastronómico.

El PTI de la Carne Bovina de Los Lagos articula a diversos actores del mundo agroalimentario, incluyendo instituciones públicas, privadas y del ámbito académico, quienes trabajan de forma colaborativa por el desarrollo del rubro cárnico en la región.

Durante el festival, el público disfrutó de cocina en vivo, música, actividades familiares y una variada oferta gastronómica de 16 restaurantes locales. Además, se realizaron concursos culinarios, presentaciones culturales, entre otras actividades destacadas.

Carlos Iribarne, chef y administrador de Asado Patagón, valoró la instancia, señalando que “esta fue una oportunidad muy interesante para exponer que en la región de Los Lagos tenemos un producto muy especial: carne sana, nutritiva y rica en vitaminas y minerales”. Agregó además que “el PTI me brindó esta posibilidad de difusión, y espero que logremos incorporar este producto en los circuitos gastronómicos, tanto en ferias de verano como de invierno. Por ejemplo, preparamos un osobuco que perfectamente puede servirse como sándwich, más allá del formato tradicional. La cocina es infinita”.

Por su parte Sandra Ríos, representante del PTI de la Carne Los Lagos, comentó que “quisimos estar presentes en este Segundo Festival Gastronómico de Puerto Varas, porque creemos firmemente que la cocina es una herramienta poderosa para conectar a las personas con el territorio. A través de preparaciones en vivo mostramos no sólo la calidad de la carne del sur de Chile, sino también el esfuerzo de nuestros ganaderos y la riqueza de una cadena productiva que muchas veces permanece invisible”.

Asimismo, destacó que «nos interesa que el público no sólo consuma, sino que valore de dónde viene lo que come, y comprenda que detrás de cada corte hay historia, tradición y un enorme compromiso con la sostenibilidad. Estos espacios son fundamentales para visibilizar ese trabajo y construir identidades territoriales desde la cocina, con sabor, con sentido y con orgullo sureño”.

La participación del PTI de la Carne Bovina de Los Lagos en este evento reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la industria cárnica regional, posicionando al sur de Chile como una zona productiva con alto potencial gastronómico y turístico.

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here