Más de 25 panaderías, artesanales, de barrio, masa madre y sin gluten, se reúnen en torno al pan y bollerías para celebrar el oficio del pan. Habrá degustaciones, talleres prácticos y charlas con expertos.
El sábado 23 y domingo 24 de agosto, MUT se transformará en el epicentro gastronómico en torno al pan y las bollerías con «Pan Comido», una exposición dedicada a este milenario alimento. Durante esos dos días, el público podrá descubrir nuevas tendencias, aprender de maestros y maestras panaderas y participar de talleres y charlas sobre la historia y la identidad del pan.
El pan es uno de los alimentos elaborados más básicos de la humanidad. Es un producto que se transforma y, a la vez, permanece constante. En algo tan básico y simple (cereal, agua, levadura y calor) se hornean todos los atributos contenidos en los sinónimos de la gratitud. El pan es cultura, es relato, es comunidad y es transversal: nace tanto de un oficio doméstico como industrial, de la alta cocina o del panadero de barrio. MUT busca poner en valor esa herencia y, al mismo tiempo, abrir espacio a la innovación gastronómica y a las nuevas prácticas panaderas.
Por eso Mercado Urbano Tobalaba invita a vivir una experiencia en Pan Comido, fusionando tradición, oficio panadero, innovación culinaria, aprendizaje, cultura y comunidad.
Fechas: Sábado 23 y domingo 24 de agosto de 2025
Horario: 10:00 a 20:00 hrs.
Lugar: MUT, Mercado Urbano Tobalaba (Av. Tobalaba, conexión Metro Tobalaba).
Entradas: Nivel calle por Encomenderos e interior piso 1.
Acceso liberado al público general. Talleres con cupos limitados.
¿QUÉ OFRECE PAN COMIDO MUT?
- CHARLAS POPULARES
Conversaciones, entrevista y Charla MUT
Moderador: Tadeo Castelvero de Panadería La Popular.
- TALLERES ARTEBIANCA
Clases con instructores de la prestigiosa escuela de panadería, Escuela Internacional Artebianca.
Inscripciones:
SÁBADO 23 DE AGOSTO:
11:30 – Ruta del Pan, migración panadera y tradiciones chilenas. La marraqueta como patrimonio y denominación de origen.
Invitados:
- Abelardo Novoa, Vicepresidente de Indupan y dueño de la panadería Ralún. Indupan (gremio de Panaderos de Santiago)
- Marcelo Gálvez, Presidente de Fechipan y autor de dos libros sobre la historia de la panadería en Chile
- Ricardo González, Gerente Comercial de Molino Linderos y experto en la innovación del trigo
Moderador: Tadeo Castelvero @lapopularpizzaypan
12:45 – Identidad y Patrimonio Gastronómico.
Entrevista por Tadeo Castelvero a Juan Pablo Mellado, chef e investigador gastronómico. Mellado ha puesto el eje central de su carrera en la búsqueda de una identidad nacional a través de la cocina. @limpiarpescao trabajó como investigador y recetista de la reedición del libro Epopeya de las Comidas y las Bebidas de Chile de Pablo de Rokha, condujo el programa “Cuando de Chile” en el canal internacional El Gourmet, fundó la corporación por las cocinas de Chile, PEBRE y la fuente de soda Las Cabras. Desde 2017 dirige el Laboratorio Gastronómico de Junaeb y, a partir de 2019, es asesor de FAO para mejorar los menús escolares de diversos países de Latinoamérica. Ha trabajado con Ferran Adrià en el restaurante El Bulli, considerado el mejor del mundo por cinco años consecutivos hasta 2009. Chef del matinal de TVN, “Muy buenos días”.
15:40 – ¡Mujeres panaderas! El rubro del pan ha sido tomado por las mujeres: las nuevas panaderas.
Invitadas:
- Camila Elizalde, dueña de Café LOVER @lovercafeteria y @camilapastrylover
- Beatrice Di Girólamo Dueña de Panadería y Pizzería Selvaggio (@selvaggio)
- Gabriela Pérez, dueña de Panadería Cruasanty @cruasanty.cl)
- Carola Soza, panadera (@breadcarolasoza)
- María José Herranz (@panaderia_leon)
Moderador: Tadeo Castelvero @lapopularpizzaypan
17:00 – Amistad y Bollería: los nuevos desayunadores y la nueva Once. El rol de las cafeterías y panaderías como puntos de reunión urbana.
- Consuelo Goeppinger, periodista especializada en gastronomía y dueña de Félix Café (@felixcafe.cl y @consuelog_)
- Gabriela Medina, dueña de Mirlo Café (@mirlo_scl)
- Kalú Downey y Renata Tesser de Proyecto Once (@proyecto.once)
Moderador: Tadeo Castelvero @lapopularpizzaypan
18:30 – Pan y Gastronomía: Inicios en Chile de lugares gastronómicos con el pan como protagonista. Maridaje con vinos nacionales con pan.
- Daniel Greve, periodista gastronómico (@danielgreve)
- Isidora Díaz, filósofa, cocinera, cronista gastronómica, experta en estudios alimentarios (@isidoradiaz)
Moderador: Tadeo Castelvero @lapopularpizzaypan
TALLERES PRÁCTICOS ARTEBIANCA
SÁBADO 23 DE AGOSTO:
13:00 – Cupcakes
16:00 – Pan enriquecido
17:00 – Pan saludable
18:00 – Focaccia
*Talleres con cupos limitados: 20 cupos por taller.
DOMINGO 24 DE AGOSTO:
11:30 – CHARLA MUT con el reconocido panadero Tadeo Castelvero de La Popular. Pan Saludable. Nutrición y Pan: materia prima, fermentación y semillas.
12:40 – La arquitectura del sánguche.
Invitados:
- Daniel Greve, periodista gastronómico (@danielgreve)
- Marcos Somana, maestro charcutero de La Fiambrería (@lafiambreríacl y @charcuteromaestro)
- Isidora Díaz, filósofa, cocinera, cronista gastronómica, experta en estudios alimentarios (@isidoradiaz)
- Nicolás Guzmán, panadero (@hacedordepan)
Moderador: Tadeo Castelvero @lapopularpizzaypan
15:30 – El pan como herramienta de cambio: desafíos. La labor de la Fundación de Gastronomía Social.
- Camila Moreno Fundación Gastronomía Social (@gastronomia.social)
- Emprendedor de la fundación (testimonio)
Moderador: Tadeo Castelvero @lapopularpizzaypan
TALLERES PRÁCTICOS ARTEBIANCA
DOMINGO 24 DE AGOSTO:
13:00 Cupcakes
15:00 Quiche de verduras funcional
17:00 Pan amasado
18:00 Focaccia
*Talleres con cupos limitados: 20 cupos por taller.
SOBRE PAN COMIDO MUT EN MERCADO URBANO TOBALABA
Pan Comido Mut es desarrollado por el equipo de Productora Pamela Wallace & Co. en MUT, un espacio vivo que integra comercio, arte, oficios y cultura.