- La compañía realizará una gala lírica gratuita el próximo 27 de agosto a las 18:00 horas en la Iglesia del Ex Pueblo de Cerro Blanco, Tiltil.
- “Queremos que esta celebración sea un reconocimiento a nuestras raíces, a las personas y comunidades que han hecho posible nuestra historia. Cerro Blanco es parte fundamental de esa identidad, y este concierto es una invitación a compartir juntos este momento especial”, señaló Felipe Ureta Vicuña, Gerente de la División Cemento Polpaico.
Como parte de las celebraciones por sus 80 años, Polpaico invita a la comunidad de Tiltil, a sus trabajadores y al público general a un evento artístico irrepetible en un lugar emblemático para la empresa: la Iglesia del ex pueblo de Cerro Blanco, en Tiltil. La cita será el 27 de agosto a las 18:00 horas y se espera que el concierto tenga una duración de 50 minutos. Los protagonistas serán la prestigiosa Orquesta Marga Marga, agrupación profesional creada en 2010 y dirigida por el maestro Luis José Recart, galardonado con el Premio Altazor y el Premio Domingo Santa Cruz.
Con un repertorio que abarca desde el barroco hasta composiciones contemporáneas, y una destacada trayectoria nacional llevando la música a escenarios emblemáticos y comunidades de todo Chile, la Orquesta Marga Marga se ha consolidado como una de las más prestigiosas del país.
“Queremos que esta celebración sea un reconocimiento a nuestras raíces y a las personas y comunidades que han hecho posible nuestra historia. A lo largo de estos 80 años hemos crecido junto a nuestras comunidades, trabajadores, clientes y proveedores, construyendo no solo infraestructura, sino también lazos de confianza y compromiso”, expresó Felipe Ureta Vicuña, Gerente División Cemento Polpaico. Añadió que “Cerro Blanco es el origen de nuestra historia, por lo tanto, celebrar aquí con música, es recordar que Polpaico no sólo ha construido infraestructura: ha ayudado a levantar comunidades y a mantener vivo un lazo que nos une hasta hoy. Esperamos que esta velada nos permita honrar nuestra historia y, al mismo tiempo, proyectar juntos el futuro.”
La jornada promete ser una vivencia cultural que combine memoria, arte y comunidad en un entorno simbólico. Los cupos son limitados y se requiere inscripción previa AQUI