Entre el viernes 10 y el domingo 12 de octubre, el Colegio San Benito será escenario de una emotiva producción musical: Oliver! de Lionel Bart, basado en la obra de Charles Dickens. Más de 70 artistas darán vida a esta puesta en escena que busca visibilizar los cuidados paliativos pediátricos y recaudar fondos en beneficio de los niños, niñas y adolescentes con cáncer de Fundación Nuestros Hijos.
El proyecto nace desde la experiencia de Paz Olivos, profesora y mamá de Nicolás, un niño que enfrentó un cáncer agresivo al sistema nervioso central.
“Cuando dicen que es una enfermedad terminal, uno queda solo. Los cuidados paliativos pediátricos no existen realmente; a domicilio es casi imposible, conseguir los remedios es una odisea, y como cuidadora uno no sabe qué hacer. Yo tuve suerte: Nicolás pudo tener un final digno en la Clínica Alemana, porque pudimos costearlo, pero me di cuenta de que muchos niños no, y mueren con dolor. Así conocí Fundación Nuestros Hijos, lamentablemente tarde. Por eso quise visualizar este tema a través de la música, algo que siempre nos unió con mi hijo”, explica Paz Olivos, productora ejecutiva del musical.
La obra, que cuenta con la dirección general de Cristián Álamos, no es solo un montaje artístico, es también un llamado a la acción.
“Hoy no se habla mucho de cáncer infantil y menos de cuidados paliativos. Queremos que se vea esta realidad, que no nos dé miedo hablar de ella. El público se va a entretener, pero también se va a sensibilizar con un tema que necesitamos poner sobre la mesa”, agrega Olivos.
Fundación Nuestros Hijos: transformar el dolor en esperanza
El montaje es a total beneficio de Fundación Nuestros Hijos, institución que desde hace más de 30 años acompaña a niños, niñas y adolescentes con cáncer y a sus familias.
Macarena Ureta, encargada de eventos de la ONG, señala que “en Chile los cuidados paliativos pediátricos son muy desconocidos y además tienen muy poco financiamiento: no están cubiertos en su totalidad por el Estado, ya que las familias deben asumir los costos de forma particular. Con este musical podemos llegar a nuevas comunidades desde un espacio cultural, entretenido y cercano, para hablar de algo doloroso, pero necesario. Y lo más importante es que toda la utilidad que genere el musical contribuirá al propósito esencial que es el de velar por el derecho que tienen nuestros niños y sus familias a morir de manera digna, a través del programa de cuidados paliativos de la Fundación”.
Un espectáculo de calidad profesional
Con pantallas de realidad espectacular, coreografías de primer nivel y un elenco compuesto en un 90% por vecinos de Vitacura, la obra está dirigida a toda la familia, pero recomendada para niños mayores de 8 años, de acuerdo a los organizadores.
Más allá de la ficción, Oliver! es una metáfora actual: un niño vulnerable en busca de amor y acogida, reflejo de lo que viven muchas familias en cuidados paliativos.
Cabe destacar que el musical contará en su primera función, del día viernes 10, con la animación de Angélica Castro y José Miguel Viñuela.
Funciones
- Colegio San Benito, Parque Antonio Rabat 6150, Vitacura (Santa María de Manquehue)
10 al 12 de octubre de 2025
- Entradas disponibles en ese enlace.
Invitación
Fundación Nuestros Hijos y la Compañía Nicolás Leyton invitan a la comunidad a ser parte de este encuentro cultural con sentido: un espectáculo que emociona, moviliza y transforma en esperanza el dolor de muchas familias.