- A tres meses de su cuarta edición, la feria no solo se ampliará de 8.000 a 12.000 metros cuadrados, sino también presentará nuevos espacios de exhibición, principalmente para vehículos todoterreno y outdoor. Además, contará con la participación de 150 empresas expositoras, 15 países, y la visita de aproximadamente 7.000 profesionales de todo Chile e Hispanoamérica.
Santiago de Chile, marzo de 2025. La IV Exhibición Internacional del Aftermarket, enfocada en los profesionales de Chile y Latinoamérica, ya prepara los detalles finales para su puesta en escena los días 26, 27 y 28 de junio de 2025 en el Centro de Convenciones Espacio Riesco. Este evento que busca consolidarse como un referente internacional, promete seguir sorprendiendo a los visitantes con un espacio de 12 mil metros cuadrados de exhibición, junto a destacadas actividades para el intercambio de conocimientos y generación de encuentros de negocios.
El año pasado, Motortec Chile convocó a los más importantes tomadores de decisiones de las empresas relacionadas con el mundo automotriz. Entre ellos gerentes, jefes de ventas, subgerentes, representantes de marca y dueños de talleres, quienes ven en la feria una oportunidad única para establecer nuevas alianzas y potenciar sus negocios. Además, un 20% de los asistentes fueron estudiantes y docentes de carreras afines a la mecánica, lo que demuestra el interés de las nuevas generaciones en conocer las últimas tendencias de la industria. Mientras tanto, el 16% estuvo representado por ingenieros mecánicos y eléctricos, así como por profesionales del área de marketing y comunicaciones, quienes buscan actualizarse y fortalecer su conocimiento en el sector automotriz.
Este año, el desafío es potenciar ese tipo de público con espacios estratégicos donde se generen negocios tanto con compradores nacionales como internacionales, zonas de exhibición de repuestos, motores y áreas para la presentación en vivo del detaling, performance y car care.
Las zonas de equipamiento para taller y vehículos se sumarán a la de aceites, lubricantes y aditivos; lavado y mantenimiento; neumáticos y baterías; blindaje; equipos y componentes hidráulicos; electrónica, iluminación y por primera vez el sector de los 4×4, entre otros.
Para la directora de Motortec Chile, Katherine Becker, “este año buscaremos reforzar quienes están detrás del corazón de la mecánica y quiénes son los profesionales que dan vida a esta labor, cuál es su compromiso, oficio y experiencia frente a la evolución de la industria automotriz. Para ello, desarrollaremos una serie de conversatorios, talleres y casos de éxito relatados por los mismos protagonistas”.
Entre la nutrida agenda de actividades, destacará una vez más la Rueda de Negocios Internacional con fabricantes y proveedores de países de Asia, Europa y América Latina. También se llevará a cabo las Olimpiadas Técnicas Motortec, donde estudiantes y técnicos profesionales compiten demostrando todas sus destrezas mecánicas para resolver lo más rápidamente posible los desperfectos creados por un jurado experto. Los ganadores podrán tener derecho a prácticas profesionales impulsadas por las empresas espónsor de la competencia.
Organizada por Espacio Riesco e IFEMA Madrid, Motortec Chile 2025 busca fortalecer la presencia de un público altamente calificado, consolidando el interés de quienes asistieron en la última edición. El evento se enfocará en atraer a profesionales que buscan descubrir nuevas tecnologías, productos y servicios, así como generar oportunidades de negocio y planificar futuras adquisiciones.
Si su empresa aún no reserva su stand puede hacerlo en info@motortecchile.cl.