Santiago, septiembre de 2025. – Este domingo 7 de septiembre, más de 80 motoqueros recorrieron Santiago para invitar a la ciudadanía a sumarse a la Colecta Nacional 2025 de Fundación Nuestros Hijos, la más grande en la historia de la institución.

La jornada comenzó con un desayuno en BMW Motorrad donde comenzó la salida de los motociclistas hacia la Casa de Acogida de la Fundación. Durante el recorrido, los motoqueros realizaron paradas en lugares simbólicos como La Moneda y en esquinas estratégicas de la capital, convocando a la ciudadanía a participar de la colecta que busca recaudar $300 millones para financiar programas de apoyo y rehabilitación a niños, niñas y adolescentes con cáncer.

Al llegar a la Casa de Acogida, la solidaridad se expresó también a través del arte. Reconocidos ilustradores urbanos, entre ellos Emilia Guzmán e Ingesman, pintaron un mural en homenaje a la esperanza y a las familias que transitan por un cáncer infantil. La jornada culminó con música, actividades comunitarias y la compañía de las familias beneficiarias de la Fundación.

Una colecta histórica y urgente

La Fundación Nuestros Hijos atiende actualmente al 85% de los niños y adolescentes diagnosticados con cáncer en Chile, entregando atención gratuita en áreas como rehabilitación, cuidados paliativos, colegios hospitalarios, casas de acogida y acompañamiento psicosocial.

Aunque hoy el 80% de los niños diagnosticados logra sobrevivir, las secuelas son profundas: un estudio latinoamericano indica que el 70% de los sobrevivientes enfrenta ansiedad, miedo a recaídas y discriminación, mientras que casi un 60% desarrolla complicaciones endocrinas como obesidad o infertilidad.

“La rehabilitación es la otra mitad del tratamiento. Con esta colecta quisimos movilizar al país entero para que cada niño y adolescente con cáncer tenga acceso a terapias que les devuelvan autonomía, capacidades y esperanza. Fue un llamado urgente a la solidaridad y al compromiso de todos”, señaló Lucrecia Salim, directora de Fundraising, Marketing y Comunicaciones.

Cómo colaborar

La colecta contempla dos modalidades:

  • Digital: activa desde el 25 de agosto hasta el 7 de septiembre, a través del sitio web y plataformas de pago online.
  • Presencial: con voluntarios en terreno en distintas regiones del país durante el fin de semana del 5, 6 y 7 de septiembre.

Con el lema “Porque todo niño con cáncer puede ser nuestro hijo”, Fundación Nuestros Hijos invitó a toda la comunidad a aportar y a sumarse como voluntarios digitales o presenciales, movilizando a Chile por una causa que cambia vidas.

 

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025