En el marco de la exposición simultánea «Roberto Matta: Del Trazo al Objeto», la Corporación Cultural de Viña del Mar presenta el conversatorio “Matta en Nueva York», a cargo del curador Justo Pastor Mellado y el escritor Rafael Gumucio. El encuentro se realizará el sábado 23 de agosto a las 12:00 horas en la Sala Viña y abordará el período neoyorquino de Matta (1938–1949), parte del cual se encuentra en exhibición.
Rafael Gumucio es escritor, columnista y profesor en la Escuela de Periodismo de la Universidad Diego Portales. Autor de novelas, crónicas y recopilaciones (entre ellas Memorias prematuras, Los platos rotos, La deuda y Los parientes pobres). Ha trabajado en radio y en prensa nacional e internacional; en 2004 recibió el Premio Anna Seghers.
Su último libro, “El vértigo de Eros” reconstruye los años neoyorquinos de Roberto Matta (1939–1948): su relación con André Breton y el grupo surrealista, la cercanía con Marcel Duchamp, amores y exilios internos, el nacimiento de sus hijos gemelos y, en particular, su compleja relación con Gordon Matta-Clark, figura clave que lo desafiaría desde el arte, la arquitectura y la tragedia.
Por su parte, Justo Pastor Mellado es un filósofo, crítico y curador con amplia trayectoria en la escena del arte chileno. Ha dirigido escuelas de arte, participado en consejos culturales y sido responsable de envíos a bienales internacionales. Autor de libros y artículos sobre técnicas y genealogías del arte chileno; mantiene un trabajo constante en crítica y curaduría.
Gumucio y Justo conversarán sobre los aspectos biográficos, artísticos y contextuales de Matta en Nueva York, vinculando la investigación editorial con las piezas expuestas en Sala Viña del Mar. Durante la presentación habrá un punto de venta de ejemplares, organizado por la librería Qué Leo de Viña del Mar.
Una oportunidad para profundizar en la obra de Matta y descubrir nuevas perspectivas sobre la exposición.