El operativo, que se desarrollará los días 10 y 11 de noviembre en el Hospital Regional Coyhaique, permitirá atender a 6 pacientes quirúrgicos y a más 60 niños en distintas especialidades pediátricas, como nefrología, urología y kinesiología de piso pélvico, psicología y enfermería.

Santiago, 10 de noviembre de 2025. La Corporación MATER, en conjunto con el Hospital Regional Coyhaique, realizarán este 10 y 11 de noviembre un operativo quirúrgico nefrourológico de patologías renales y urológicas de alta complejidad en el marco del trabajo que Mater realiza a lo largo todo Chile para reducir las listas de espera infantil.

“Estamos firmemente comprometidos con reducir los tiempos de espera de los niños, porque sabemos que una atención oportuna beneficia directamente su salud, su calidad de vida y la de sus familias. Este operativo en particular, que considera la atención de patologías complejas, requiere movilizar la subespecialidad urológica a una zona alejada, como es Coyhaique, para lo cual ha sido fundamental compromiso de los voluntarios que se mueven a lo largo de todo Chile, mostrando que a través del trabajo colaborativo podemos acortar los tiempos de espera y brindar una atención de calidad”, señaló el doctor José Manuel Escala, fundador de la Corporación Renal Infantil MATER.

En ese sentido, el Dr. Jorge kassisse, pediatra encargado del Policlínico de Nefrología Infantil del Hospital Regional Coyhaique, destacó el trabajo realizado durante años junto a la Corporación Mater, cuyas visitas a Aysén permiten minimizar el traslado de las y los pacientes, evitando el desarraigo de decenas de familias que de lo contrario, deben viajar fuera de la región para una atención integral.

“Para nosotros como el hospital de mayor complejidad de la región, es súper importante contar con la atención de la Corporación Mater, ya que efectivamente nos toca manejar pacientes muy complejos que se escapan un poco de lo que nosotros institucionalmente pudiésemos brindarle por limitaciones regionales”, destacó el Dr. Kassisse.

El especialista hizo hincapié en que el tratamiento interdisciplinario es clave para el proceso de atención de estos pacientes, por lo que la incorporación de una psicóloga a este operativo, ha sido fundamental para entregar una atención con una perspectiva biopsicosocial de cada caso.

“En esta oportunidad contamos con la presencia de Paola Mella, que es la psicóloga de la Corporación, alcanzando niveles mayores en la atención de estos pacientes en donde evaluamos no solamente la repercusión anatómica, sino también psicosocial que han tenido los niños, niñas y sus familias”, sostuvo el profesional.

Atenciones de alta complejidad y trabajo interdisciplinario

Durante los dos días del operativo, se realizarán cirugías de alta complejidad como reimplante vesicoureteral, corporoplastía, uretroplastía y cistoscopías, junto con consultas de nefrología y urología infantil, kinesiología de piso pélvico y enfermería. Además, se sumarán 13 atenciones de psicología para acompañar a los pacientes y sus familias.

El equipo médico estará encabezado por la Dra. Constanza Sánchez (cirujano infantil) y el Dr. Jorge Kassisse (pediatra), junto a los voluntarios Dr. José Antonio Sepúlveda (urólogo infantil), Dra. Camila Torres (cirujano infantil) y Dr. Felipe Falcón (nefrólogo infantil). El equipo de la Corporación Mater lo completan la psicóloga Paola Mella, la kinesióloga Macarena Sola y la enfermera Antonia Heusser.

Al trabajo colaborativo que permite realizar este operativo, se suma el apoyo logístico de SKY Airlines, que aporta el traslado del equipo de voluntarios que se moviliza a las distintas regiones del país.

Con este nuevo operativo, la Corporación Mater reafirma su misión de reducir las listas de espera pediátricas en Chile y acercar la salud especializada a las regiones, consolidando una red de colaboración entre el sector público, la sociedad civil y el voluntariado médico.

 

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025