«El ojo de Pascal» de Javier Edwards Renard:

En El ojo de Pascal, Javier Edwards invita al lector a un viaje literario donde la poesía de la prosa se mezcla con la crudeza de las emociones. Con una mirada lúcida y un estilo que transita entre lo íntimo y lo universal, el autor despliega relatos que exploran el amor, la pérdida, la violencia y la belleza.

“De fondos, de profundidades, de simas y de cimas están hechos los textos de El ojo de Pascal. El atreverse a hurgar en situaciones que aparentan ser cotidianas, en un falso ‘aquí no ha pasado nada’, nos abre nuestra propia pupila a espacios no cuantificables. En este pestañeo que es la vida humana, Edwards Renard propone cuentos que se atreven a indagar en esta caja china que es la realidad. O, como dice uno de sus personajes: ‘La realidad es una cebolla con pliegues que hacen llorar’”. Así describe la destacada escritora, Ana María del Río, el nuevo libro de Javier Edwards Renard.

Publicado por Editorial Forja, El ojo de Pascal es una colección de cuentos que se leen como fragmentos de vidas expuestas al límite. Sus páginas construyen escenas y personajes que vibran con un realismo feroz y, al mismo tiempo, con una densidad poética que los eleva.

“Javier Edwards Renard ha escrito un conjunto de cuentos de una extraordinaria belleza. Es el ojo solitario de un Dios ciclópeo que transita leve y profundo por el alma humana. Es el ojo del autor, agudo y poético, el que oculta y revela, el que no tiene miedo de sumergirse en lo insondable y mirar, bajo el microscopio, la misteriosa naturaleza de nuestra existencia. Aunque nos encandile, aunque nos duela”, agrega la reconocida escritora Carla Guelfenbein.

Así, cada historia se convierte en una exploración de lo humano: un amor que se niega a morir, ya muerto, en el ritual de un café compartido, la memoria quebrada de un adolescente marcado por la violencia, una cantante prohibida perdida que sueña en su último delirio, el hombre enfrentado al silencio infinito de la existencia, un funcionario devorado por la maquina tecnológica, o un líder político que se asoma a su futuro y comprende la perversión del poder. A través de estos relatos, el autor indaga en el deseo y la ausencia, en la fragilidad de las certezas, en la crudeza de lo que somos cuando caen las máscaras.

En El ojo de Pascal, sus textos se despliegan con imágenes potentes y diálogos cargados de tensión. El lector se ve atrapado por narraciones que funcionan como espejos rotos: cada fragmento refleja una parte de la condición humana, a veces con ternura, otras con una crudeza que no admite evasión.

SOBRE EL AUTOR

Javier Edwards Renard es abogado de la Universidad de Chile, magíster en Derecho de la Unión Europea de la Universidad Autónoma de Barcelona y LL.M. en Derecho Corporativo, Financiero y Bancario de Fordham University, Nueva York. Ha ejercido como académico en diversas universidades y como crítico literario durante más de treinta años en medios como La Época, El Mercurio, El Observador (España), Reseña, Quimera, El Periodista y El Desconcierto. Ha participado como jurado en importantes certámenes literarios y mantiene el blog literario @Ojo.Literario en Instagram.

El ojo de Pascal ya está a la venta en www.editorialforja.cl y en librerías de todo el país. Pronto estará disponible también en formato digital.

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025