- Con la temática “Naturaleza y Agua, Cordillera y Río”, el mural cubrirá más de mil metros cuadrados del muro sur de la autopista Costanera Norte, frente al barrio Las Ermitas, e impactará en la revitalización el entorno y el fortalecimiento de la identidad local en una comuna cuyo territorio es un 95% de cordillera y sólo un 5% área urbana.
Agosto de 2025.– La Corporación Cultural de Lo Barnechea invita a artistas de todo el país a participar en un concurso público para seleccionar la propuesta ganadora del “Mural a Cielo Abierto Lo Barnechea 2025”, una intervención artística que cubrirá más de mil metros cuadrados del muro sur de la autopista Costanera Norte, frente al barrio Las Ermitas.
La iniciativa, realizada junto a Costanera Norte, Fundación Actual, Fundación Metro 21, FGS y Ulma, consiste en la instalación de un mural a gran escala con la temática “Naturaleza y Agua, Cordillera y Río”, el cual ayudará a revitalizar el entorno, fortalecer la identidad local y convertirse en un referente de arte público para la comuna de Lo Barnechea. Además, se busca destacar la geografía de Lo Barnechea, cuyo territorio está compuesto en un 95% de cordillera y sólo un 5% área urbana.
Alejandra Valdés, directora ejecutiva de la Corporación Cultural de Lo Barnechea, explicó que la convocatoria se enmarca en el programa municipal de Regeneración Urbana en Barrio Las Ermitas–Bicentenario, junto al propósito permanente de la Corporación Cultural de mejorar la calidad de vida de las vecinas y vecinos mediante experiencias culturales significativas. “El mural -hoy gris-, será visible para miles de personas cada día y se convertirá en un nuevo hito de arte público para la comuna. Queremos que sea un punto de orgullo para la comunidad, un espacio donde la naturaleza y nuestra historia se encuentren. Esta revitalización del entorno se enmarca en el convencimiento de que el arte y la cultura tienen un poder transformador en las personas y contribuyen a que se conecten consigo mismas, mejorando su bienestar y calidad de vida, lo que está confirmado por los más recientes estudios de neurociencia”, comentó la ejecutiva.
Quiénes pueden participar
La invitación está abierta a artistas chilenos y extranjeros residentes permanentes en Chile, mayores de 18 años, que cuenten con experiencia comprobable en murales de gran formato en espacios urbanos (mínimo cuatro obras realizadas). Se puede postular de forma individual o en colectivo.
Apoyo a proyecto ganador
La propuesta que sea elegida recibirá $7.017.544 para realizar el diseño y ejecución, más recursos para hasta cuatro ayudantes y la provisión de todos los materiales, herramientas e infraestructura necesaria. La Corporación Cultural acompañará el proceso con un equipo de producción y coordinación en terreno.
Fechas del proceso
Postulación (primera etapa): 13 al 31 de agosto de 2025
Selección de finalistas: 12 de septiembre
Entrega de propuestas y boceto (segunda etapa): 13 al 29 de septiembre
Publicación ganador/a: 9 de octubre
Ejecución mural: 20 de octubre al 7 de noviembre
Datos clave para postular
Las bases y el formulario de postulación están disponibles en www.cclb.cl. Los artistas deberán enviar sus antecedentes, currículum y portafolio en formato digital antes del 31 de agosto a las 23:59 horas para la primera etapa del concurso público.
Luego, un jurado seleccionará a 6 proyectos que deberán presentar un proyecto inédito. El ganador será anunciado en octubre, para comenzar a ejecutar la obra a partir de mediados de ese mes.