• Entre enero y junio del 2025, Lima alcanzó alrededor de 390 mil búsquedas de espacios ofrecidos por medio de la plataforma Airbnb. Los principales viajeros que recibe la capital peruana provienen de América Latina, entre ellos, Chile.
  • En Lima, los viajeros nacionales optan por escapadas de fin de semana con un promedio de dos (2) días; los huéspedes internacionales extienden su visita a un promedio de cuatro (4) días.

05 de noviembre de 2025 – Lima se ha establecido firmemente como el epicentro turístico en Perú. La capital ejerce un poderoso magnetismo que atrae por igual a sus propios ciudadanos y a la comunidad global de viajeros. Su fórmula es inconfundible: una fascinante mezcla de historia viva, modernidad y una escena culinaria sin rival. Lima no es solo un destino; se consolida como una capital esencial y dinámica que redefine la experiencia de viaje en América Latina.

Entre enero y junio de 2025, Lima registró cerca de 390 mil búsquedas de estadías de espacios ofrecidos por anfitriones en la plataforma Airbnb. Este interés puede demostrar que la capital peruana continúa ganando protagonismo tanto entre los viajeros internacionales como internacionales. Durante este periodo, las reservas hechas hacia Lima por visitantes extranjeros se incrementaron en más de un 15% frente al mismo periodo del año anterior, mientras que las realizadas por los propios peruanos aumentaron casi un 40%.

Estos datos también reflejan la forma en la que los viajeros disfrutan la ciudad. Según datos internos de la plataforma Airbnb, durante enero y junio del 2025, los viajeros internacionales prolongan su visita hasta cuatro noches, buscando conectar más a fondo con su cultura, gastronomía y experiencias locales que hacen de la capital una ciudad vibrante y llena de historias por descubrir.

Los principales viajeros que recibe la capital peruana vienen de América Latina, siendo Chile uno de los países que presenta mayor interés. Santiago (Chile), Bogotá y Medellín (Colombia), General Alvear y Buenos Aires (Argentina) son las ciudades de origen que registraron el mayor número de reservas en Lima por medio de la plataforma Airbnb

Gastronomía, arte y autenticidad: el alma de Lima

Lima puede ser una experiencia que transforma. La ciudad abre sus puertas a una diversidad inigualable, en la que cada actividad se convierte en un momento inolvidable de conexión. Permite sumergirse en la vibrante autenticidad de sus mercados locales, explorar museos que custodian la historia y pasear por barrios históricos donde la tradición y el arte urbano conviven en cada mural y expresión cultural. Esta metrópolis es la puerta que invita a desvelar la inmensa riqueza culinaria y el legado artístico de Perú, dos tesoros esenciales que aguardan para cautivar cada uno de los sentidos.

Estas son algunas experiencias ofrecidas por anfitriones por medio de la plataforma Airbnb para vivir Lima de otra forma:

Prepara platos típicos peruanos El espíritu bohemio de Barranco con una artista local

Lima es la puerta que invita a desvelar la inmensa riqueza culinaria y el legado artístico de Perú, dos tesoros esenciales que aguardan para cautivar cada uno de los sentidos.

Todos los espacios y experiencias a los que se hace referencia en esta nota tienen la intención de inspirar e ilustrar. Airbnb no recomienda ni respalda ningún anuncio específico de los espacios, experiencias y servicios disponibles en su plataforma. Las descripciones de los espacios, experiencias y servicios han sido obtenidas de los anuncios publicados en la plataforma Airbnb.

Acerca de Airbnb
Airbnb nació en 2007, cuando dos de sus fundadores recibieron a tres huéspedes en su piso de San Francisco. Ha crecido mucho desde entonces y, actualmente, cuenta con más de 5 millones de anfitriones que han compartido sus alojamientos con más de 1.500 millones de personas en casi todos los países del mundo. Todos los días, los anfitriones ofrecen estancias y experiencias únicas que permiten a los viajeros conocer otras comunidades de una manera más auténtica.

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025