Katherine Martínez fue escogida y reconocida, junto con otras 10 profesionales, por su notable aporte a la equidad de género en su lugar de trabajo.
La Líder de Sostenibilidad Ambiental de la CDT, Katherine Martínez, fue reconocida como “Alma Mentora 2025” por el Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas (DIIS) de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Este reconocimiento destaca a mujeres que han demostrado un liderazgo inspirador y un compromiso sostenido con la equidad de género, dentro de sus organizaciones y más allá de ellas.
Martínez fue una de las once profesionales reconocidas en el marco del seminario “Mujer y Liderazgo: claves para romper el techo de cristal”, realizado el pasado martes 13 de mayo en el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini. La instancia, en su tercera edición, reunió a destacadas figuras del ámbito público y privado, con el objetivo de visibilizar experiencias de liderazgo femenino e impulsar una institucionalidad más inclusiva y sostenible. El evento congregó a un auditorio repleto y fue seguido por más de 3 millones de personas a través de streaming.
Organizado por el DIIS UC, el seminario contó con la colaboración de la Escuela de Ingeniería UC, la Escuela de Gobierno UC y el Centro de Innovación UC. En este espacio se entregó el reconocimiento “Alma Mentora 2025”, que celebra a mujeres líderes que inspiran, promueven la inclusión de género y acompañan el desarrollo profesional de otras mujeres.
“Con mucha alegría y sorpresa recibí la noticia de ser reconocida como Alma Mentora 2025. Este reconocimiento llega desde mi organización, con compañeras que ven en mí a una persona que guía, acompaña y aconseja. Para mí, es tremendamente valioso y muy inspirador”, señaló Katherine Martínez tras recibir el galardón.
Asimismo, enfatizó el valor del trabajo en equipo: “en un entorno dinámico y a veces competitivo, es muy importante avanzar colaborativamente. Si a un miembro del equipo le va bien, nos va bien a todos. Ese es el impacto que buscamos en la CDT: generar frutos que vayan más allá del resultado individual”.
Junto con ello, Martínez agradeció a la CDT por ofrecer un espacio real de crecimiento para mujeres en la industria: “estoy muy agradecida de la CDT, que nos da un espacio valioso de desarrollo a todos y todas, especialmente a las mujeres, con la oportunidad de aprender, participar, proponer e implementar iniciativas innovadoras en colaboración con otras entidades. Gracias a ello, podemos recibir, en representación de todo un equipo, este reconocimiento”.
El liderazgo de Katherine Martínez refleja el compromiso de la CDT por avanzar hacia una industria de la construcción más productiva, equitativa y ambientalmente sostenible.