El pasado 15 de octubre, en el marco de ITC Vegas 2025, la Alianza Insurtech Panamericana (AIP) organizó un espacio exclusivo de Breaking News, donde se presentaron más de 20 anuncios y primicias del ecosistema.
Durante la jornada, se dieron a conocer importantes alianzas estratégicas, nuevas inversiones, lanzamientos tecnológicos y planes de expansión regional, reflejando la madurez y dinamismo que atraviesa la industria aseguradora digital en América Latina.
La ronda de Breaking News comenzó con dos importantes anuncios de la AIP.
En primer lugar, se presentó la creación del “Reporte de Desarrollo Sostenible del Sector Insurtech en América Latina y el Caribe”, elaborado en conjunto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través de su capítulo de Seguros, Riesgos y Facilidades Financieras. Este reporte busca medir y visibilizar el aporte del ecosistema insurtech a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), fortaleciendo la integración entre innovación, sostenibilidad e inclusión financiera en la región.
Descarga el informe aquí.
En segundo término, se anunció el Cónclave AIP 2026, una colaboración estratégica entre la AIP y Boston Consulting Group (BCG), que convocará a líderes del sector asegurador y tecnológico para co-construir la hoja de ruta del futuro asegurador panamericano.
MOK: El objetivo de MOK es consolidar el modelo de negocio de Brasil, México, Centroamérica y España y expandirlo a 15 países entre los cuales se encuentra Ecuador.
Metlife Xcelerator: Mantiene firme su objetivo de continuar la inversión en seguros embebidos para seguir democratizando el seguro en Latinoamérica y generar alianzas con otras industrias para seguir creciendo más allá del mercado asegurador. Específiciamente sobre este punto anunció su alianza con el gigante de Movilidad brasilero Sem parar.
Colmena Seguros: Se anunció el lanzamiento de Sencillo, un crédito automático para todos los tenderos colombianos que en sólo 3 minutos activa la cobertura. Cualquier tendero puede acceder a un crédito de 80 a 100 dólares. La cobertura implica la devolución de la prima a los 4 años si no hubo ningún siniestro.
También anunciaron la alianza entre bemovil y seguros colmena.
Mapfre: Consorcio con Blue Marvel con el firme propósito de reforzar el compromiso de atender a sus clientes.
Figuro: En su continua apuesta por fortalecer el ecosistema insurtech, LATAMIA anuncia que su más reciente inversión, correspondiente a la cohorte #03, será en Figuro. El programa reafirma así su compromiso con el impulso de la próxima generación de líderes insurtech y con la promoción de un éxito sostenido en el sector de tecnología aplicada a seguros.
Figuro, una insurtech colombiana, ofrece una plataforma integral en la nube que transforma la distribución de seguros, permitiendo a corredores, agencias y aseguradoras digitalizar y automatizar procesos clave —como la generación de leads, la gestión de carteras y la emisión de pólizas— sin necesidad de conocimientos técnicos.
Utrace: Anunció para sus clientes de Argentina que a partir de ahora podrán pagar el deducible en cuotas y que aquellos clientes que tengan un taller que no esté asociado a la red integrada de talleres puedan acceder automáticamente.
Radar: Se presentó «Radar Copilot”, el primer agente de IA diseñado para las operaciones financieras de aseguradoras en mercados emergentes. Reemplaza el trabajo manual de back office en Excel y los bots frágiles con tecnología propia diseñada para la suite CFO: concilia cuentas, procesa pagos, estructura datos no estructurados de correos electrónicos e imágenes, genera informes listos para auditoría, detecta fraudes y mucho más.
Blitz: El nuevo módulo que está en desarrollo para Blitz, ataca con IA, un caso muy específico para los brokers o intermediarios grandes.
Lisa: Fue elegida como la startup que trabaja con Zurich con más impacto en América Latina
FRISS: líder global en soluciones de Automatización de la confianza para el sector asegurador, anunció la llegada de dos clientes para Latinoamérica:
Quálitas Costa Rica, empresa especializada en el seguro automotriz, con el objetivo de avanzar en la detección de fraude en Siniestros y combatirlo con ayuda de tecnología de punta.
De la misma manera, Allianz Colombia seleccionó a la insurtech holandesa para trabajar y mitigar el fraude con su full suite de productos.
Ambas colaboraciones tienen como objetivo utilizar I.A. para acelerar el pago de siniestros en riesgos automotores y proteger a sus clientes contra posibles fraudes.
Equisoft: Proveedor líder mundial de soluciones digitales para el sector de los servicios financieros, anunció el lanzamiento de la suite Equisoft/amplify para aseguradoras de vida con el fin de acelerar el rendimiento y la agilidad empresarial, combinando múltiples componentes de inteligencia artificial
que trabajan conjuntamente para ofrecer una eficiencia operativa y una capacidad de respuesta al mercado sin precedentes.
Ceptinel: Anunció nuevo módulo de IA explicativa para salud ambulatoria y ronda de expansión para entrar a México
La insurtech especializada en detección de fraude lanza su nuevo módulo de IA colaborativa explicativa, diseñado para detectar riesgos complejos y reducir el fraude en seguros de salud ambulatoria, uno de los segmentos con mayor presión operativa en la región.
En paralelo, Ceptinel abre una ronda de expansión de USD 2 millones, con el 50% ya comprometido, para escalar su operación e ingresar al mercado mexicano.
Sunlight Solutions: Anunciaron el lanzamiento del Primer Agente AI en el core de administración de seguros. No hay ninguno en la industria. Además, anunciaron su incorporación como miembros globales en AIP.
Protege tu carga: Lanzaron un nuevo seguro de carga potenciado por Inteligencia Artificial.
El año pasado, presentaron su tecnología de medición de riesgo. Hoy dan un paso más: Tarificación dinámica: la prima justa según riesgo real y Planificación inteligente de rutas: no solo te aseguramos, también te ayudamos a prevenir el riesgo.
Con estos anuncios, la Alianza Insurtech Panamericana reafirma su rol como catalizadora del ecosistema asegurador digital en Latinoamérica, impulsando la innovación, la colaboración y el crecimiento regional.
En esta edición de ITC Vegas, participaron más de 400 asistentes de América Latina, quienes conectaron ideas, compartieron talento y contribuyeron a construir colectivamente el futuro del sector asegurador.