Con operaciones ya activas en el país, el operador logístico Interborders refuerza su presencia en Chile con una oferta de soluciones integrales, tecnología avanzada y un enfoque colaborativo que busca transformar la manera en que las empresas gestionan su cadena de suministro.
Santiago, Chile – mayo 2025 – Con una operación ya en marcha y en crecimiento, Interborders se posiciona como un actor relevante en el ecosistema logístico chileno. Esta empresa de origen argentino, con presencia en varios países de América, ofrece una propuesta de valor integral que combina experiencia local, conectividad global y un fuerte compromiso con la innovación y la transparencia.
Desde su fundación en Buenos Aires, Interborders ha expandido progresivamente su presencia en países estratégicos como Uruguay, Paraguay, Panamá y Estados Unidos. Chile se ha sumado como un nodo clave en esta red, con una operación robusta que ya atiende a clientes de distintos sectores económicos.
Más allá del transporte de mercancías, Interborders ofrece soluciones logísticas a medida, que van desde comercio exterior y despacho aduanero hasta logística nacional, distribución especializada y almacenamiento. Todo esto respaldado por un equipo humano experto y por tecnología de vanguardia.
Entre sus principales atributos destacan:
- Alcance global, operación local: Con conexiones en más de 150 puertos y alianzas con aerolíneas líderes, Interborders combina la escala internacional con un conocimiento profundo del mercado chileno.
- Innovación aplicada: La empresa impulsa procesos más eficientes mediante herramientas tecnológicas como el seguimiento satelital vía GPS y la gestión de bodegas con sistemas WMS, claves para una trazabilidad en tiempo real.
- Cultura de transparencia y colaboración: Uno de los pilares de la compañía es construir relaciones de confianza con clientes, proveedores y aliados. La colaboración, tanto interna como externa, es parte esencial de su forma de operar.
- Distribución nacional especializada: Interborders gestiona una moderna flota de vehículos preparada para el traslado de cargas generales, refrigeradas, peligrosas o sobredimensionadas, lo que permite cubrir todo el territorio nacional con eficiencia.
- Atención centrada en el cliente: La escucha activa, la flexibilidad y el diseño de soluciones personalizadas son parte de su enfoque para construir relaciones duraderas.
Proyección en el mercado chileno
La operación de Interborders a Chile se produce en un momento clave para el comercio exterior del país. Con una participación activa en cámaras de comercio y asociaciones, la empresa busca contribuir al desarrollo económico local, facilitando el comercio internacional y optimizando las cadenas de suministro. La operación de Interborders en Chile se consolida con una inversión aproximada de USD 400.000 anuales, lo que refleja el compromiso de la compañía con el desarrollo de soluciones logísticas de largo plazo y con alto valor agregado para el país.
“Chile representa una plaza estratégica para nuestra visión regional. No venimos solo a mover carga, sino a transformar la manera en que las empresas entienden la logística: con soluciones integrales, tecnología aplicada y una relación de confianza con cada cliente. Nuestro objetivo es ser un verdadero socio en su crecimiento y expansión internacional” aclara Lucas Bianchi, Ceo y fundador de Interborders.
Interborders ya ha ganado la confianza de más de 2.500 empresas en la región, incluyendo grandes nombres como COTO, Nissan, Arcor y Electrolux. Su desembarco en Chile promete inyectar dinamismo y competitividad al sector logístico. En Chile, la compañía proyecta alcanzar cerca de 80 clientes activos hacia finales de este año, respaldada por su oferta integral, una operación ya en funcionamiento y un enfoque personalizado que responde a las necesidades locales.
Sobre Interborders
Interborders es un operador logístico con presencia continental, especializado en brindar soluciones integrales en comercio exterior, aduanas y logística nacional. Su propuesta se basa en la innovación tecnológica, la excelencia operativa y una cultura organizacional centrada en la transparencia, la colaboración y el servicio.