PROGRAMA DE PRIMER NIVEL

  • El tema central este año será “Innovación para una acuicultura sostenible”. Relatores de Argentina, México, España, Estados Unidos y Chile liderarán las presentaciones.

Puerto Varas, 30 de julio de 2025.- Con un selecto grupo de 25 destacados relatores nacionales y extranjeros, especializados en acuicultura e innovación, contará la International Aquaculture Innovation Conference, InnAqua 2025, evento organizado por el Club Innovación Acuícola de Chile que se desarrollará entre el 2 y 4 de septiembre en Puerto Montt y Puerto Varas, región de Los Lagos. En esta edición se presentarán las últimas tendencias y desarrollos para una acuicultura mundial más eficiente y sostenible.

El tema central del congreso será “Innovación para una acuicultura sostenible”, instancia donde se analizarán contenidos clave para el sector a la hora de enfrentar las oportunidades y retos venideros. “Tendencias y sostenibilidad en la acuicultura”, “Energías renovables y eficiencia energética”, “Reducción de la huella de carbono y descarbonización”, “Economía circular” e “Innovación y valor social compartido”, serán las materias que, durante tres días, convocarán al ecosistema de innovación acuícola de América Latina y Europa en el sur de Chile.

¿POR QUÉ ASISTIR A INNAQUA?

Adolfo Alvial, director ejecutivo del Club Innovación Acuícola de Chile y coordinador de InnAqua, destaca que la conferencia se ha consolidado como un punto de encuentro esencial para el sector, ya que «logra congregar, en un mismo espacio, a todos los actores interesados en fomentar la innovación colaborativa en la acuicultura para avanzar hacia la sostenibilidad».

“Este año, hemos logrado convocar y comprometer a empresas productoras y proveedoras del sector y sus gremios; a reparticiones públicas vinculadas a la innovación; además de la academia, el mundo social y también a destacados organismos internacionales. Es, prácticamente, una quíntuple hélice, donde todos los participantes están dispuestos a dialogar y aportar, convencidos de que los desafíos del futuro de la acuicultura demandarán más que nunca del desarrollo de la innovación”, explica. 

El éxito de las dos ediciones anteriores, con alta asistencia y una positiva evaluación del público, augura un gran encuentro este 2025. El interés por la conferencia ha trascendido a la salmonicultura y la acuicultura nacional, atrayendo la participación de naciones como Argentina, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia y México, así como Estados Unidos y Canadá.

CHARLAS DE ALTO NIVEL

InnAqua se desarrollará en dos locaciones. La jornada inaugural, el 2 de septiembre, será en el Centro de Vinculación Ciudad Puerto de Empormontt, en Puerto Montt, mientras que los días 3 y 4 las actividades se concentrarán en el Centro de Conferencias del Hotel Enjoy, en Puerto Varas.

Junto con destacar el alto nivel de los speakers, Adolfo Alvial informa que el programa está cerrado. “Contaremos con 25 expertos que, además de realizar sus presentaciones, participarán en los paneles de cada sesión y estarán disponibles para interactuar con los asistentes, considerando que también incorporamos instancias para fomentar el networking y la camaradería”. 

Detalla que el primer día participarán como relatores Harrison Karisa (Banco Mundial de Estados Unidos), Eduardo Bitrán (Universidad Adolfo Ibáñez), Jeanne McKnight (Alianza de Acuicultura del Noroeste y AIA de Estados Unidos) y Daniela Allerbon (Aquit Argentina).

En la segunda jornada, en tanto, los conferencistas serán Gastón Herrera (ABB), Nelson Stevens (Voltify), Daniel Vega (DVS), Marcos Harismendy (Otway Green), Nicolás Eymin (Mowi), Cristian Andler (Greenticket), Álvaro Roselló (Programa Los Lagos Digital), Daniel Nieto (Programa Tecnológico PTEC INVA), Nicolás Beghelli (Minverso) y David Ulloa (IMENCO Aqua).

Y el jueves 4 de septiembre, día de cierre, las charlas estarán a cargo de Benjamín González (CircularLab Consulting), Alex Mancilla (especialista global en RAS e Innovación Sostenible en Acuicultura de Vamozanao, México), Luis Mayorga (AustralPack), Esteban Ramírez (Blumar), Dick Jones (Tidepoint, Estados Unidos), Yolanda Molares (ICSEM, de España), Ana Webb (Programa Mayma Azul de Argentina), Claudia Soto (Aquapacífico), Samuel Correa (Conectados) y Renato Sepúlveda (Andes Levers).

Para finalizar, Adolfo Alvial invita al público chileno y extranjero a revisar la programación y detalles del evento, además de concretar sus inscripciones en el sitio www.innaqua.cl/.

Auspician InnAqua 2025: Plan Innova Puerto Montt de la Ilustre Municipalidad de Puerto Montt, Salmofood, AquaChile, Blumar, Cermaq Chile, Mowi Chile, Intesal de SalmonChile, ABB, Aker QRILL Company, GX Consultores, Imenco AQUA y Kaffir. Colaboran: Consejo del Salmón, Los Lagos Publicidad, Cocó Estudios y Austral Comunicaciones. Media partners: Salmonexpert, AQUA, InfoSalmon, Mundo Acuícola, Partnerfish, Revista Puerto a Puerto, AquaHoy, Portal Prensa Eventos y Portal Innova.

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here