• El encuentro se desarrolló bajo el alero del Fondo Chile–México, organizado por las agencias de cooperación internacional para el desarrollo de ambos países.

Una serie de encuentros en torno a la ciencia de datos y los desafíos aparejados a este campo, sostuvieron el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile junto al Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía de México (INEGI), en el marco del proyecto “Desarrollo de una plataforma tecnológica de código abierto, orientada a la integración de diversas fuentes de información, para mejorar el aprovechamiento de los productos de las oficinas de estadística”.

La visita de la comitiva del Laboratorio de Ciencia de Datos y Métodos Modernos -como parte del convenio de transferencia de recursos con la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID)- comenzó el pasado lunes 21 de abril y culminó el pasado viernes 25 de abril, luego de una exposición en torno a los principales resultados, los desafíos y próximos pasos en la colaboración bilateral, y que contó con la participación del director nacional del INE, Ricardo Vicuña, junto a autoridades de la institución.

Esta segunda y última visita de la delegación del INEGI en el contexto de este proyecto bilateral, estuvo centrada en la revisión de los casos de uso de ciencia de datos y del equipo de arquitectura TI desarrollados en la plataforma tecnológica, el seguimiento de los compromisos pendientes para el cierre del proyecto -que se cumple en agosto de este año-, con un especial énfasis en la exploración de herramientas que pueden complementarse con la plataforma tecnológica, basada en un lago de datos y que apoyan su uso para la gobernanza, como el caso de los catálogos de datos.

En su presentación, las jefaturas del proyecto, Elio Villaseñor -director del Laboratorio de Ciencia de Datos y Métodos Modernos del INEGI-, e Ignacio Agloni -jefatura de la Unidad de Gobierno de Datos del INE-, realizaron un recorrido por las distintas actividades realizadas durante la colaboración institucional en el marco del Fondo Chile-México, y además de detallar los avances en la implementación de la plataforma tecnológica basada en un lago de datos en el INE, expusieron sobre las actividades de difusión más relevantes del proyecto y los principales casos de uso de ciencia de datos desarrollados en la plataforma, para finalizar con un esbozo de los próximos pasos en el trabajo conjunto y los modos de propagar esta red de trabajo a nivel regional.

Como corolario de estas jornadas de intercambio con el INEGI de México, el INE trazó algunos desafíos para la producción estadística, con énfasis en la conciliación de elementos tecnológicos, normativos, metodológicos y de gestión del cambio para la implementación de un lago de datos para la ciencia de datos y las oportunidades que pueda brindar para una adecuada gobernanza de datos.

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here