- La Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile ofrecerá un concierto en el Teatro CorpArtes el 3 de diciembre a las 20:00 horas, mientras que el segundo se realizará en el Teatro Municipal de Viña del Mar el 4 de diciembre, también a las 20:00 horas.
La Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI) tiene el agrado de invitar a dos presentaciones gratuitas de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil (OSNJ), dirigidas por Paolo Bortolameolli. Ambas funciones, tituladas “Divertimento de Bernstein a Shostakovich”, se llevarán a cabo el 3 y 4 de diciembre, en el Teatro CorpArtes y en el Teatro Municipal de Viña del Mar respectivamente, ambas a las 20:00 horas.
Estas actividades marcan el cierre de la temporada 2025 de la OSNJ, conjunto sinfónico de la Fundación compuesto por 80 becadas y becados entre 16 y 24 años. Durante el año, la agrupación desarrolló un exigente programa anual, acompañado por la guía de destacados docentes, muchos de ellos músicos titulares de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile.
Paolo Bortolameolli, director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil, habló con mucho entusiasmo de ambas presentaciones: “La verdad es que siempre llegar al último concierto de la temporada es algo especial, el proceso formativo de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil se inicia cada año y es todo un trayecto, es todo un camino desde el primer programa en marzo hasta el último, donde se ha involucrado mucho trabajo, estudio y la participación activa de los indispensables instructores. Ahora estamos con todas las ganas de entregar este programa que además me parece atractivo de principio a fin”, dijo.
Además, detalló el repertorio que se presentará en estas fechas. “Comenzamos con una obra emblemática del repertorio latinoamericano, que es la Sinfonía India del compositor mexicano Carlos Chávez. Luego hacemos una obra que no se toca mucho y yo creo que le va a encantar al público, que es el Divertimento para orquesta del compositor norteamericano Leonard Bernstein, que es una suerte de compendio de distintas danzas y con mucho humor, con mucho contraste, con una orquestación tremendamente colorida”, dijo.
El maestro añadió que esta pieza permite introducir la Novena Sinfonía de Shostakovich, ya que Bernstein era un gran admirador de ella. Además, contó más de su particularidad. “Los compositores saben el gran significado que tiene el número 9 cuando se llegaba a escribir una novena. A él se le encargó una gran obra para glorificar las victorias del régimen soviético. Sin embargo, él fue soterradamente muy crítico de lo que estaba pasando y jugó una carta muy peligrosa: en vez de entregar una sinfonía con coro y con grandes finales, lo que hizo fue entregar la obra sarcástica, humorística y aparentemente más liviana, lo que dejó perplejo a todo el mundo en el estreno”, explicó.
El Director titular de la OSNJ además señaló que esta sinfonía refleja a un compositor que, mediante su escritura, transmite múltiples capas de significado. A primera vista puede parecer inofensiva, pero su trasfondo contiene mensajes críticos y una profunda humanidad que busca manifestarse por todos los medios posibles.
Pablo Aranda, compositor y director ejecutivo de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, compartió su visión sobre el programa. “Estamos muy orgullosos de cerrar la temporada 2025 en el Teatro Corpartes con un concierto muy particular. Nuestra OSNJ bajo la dirección de Paolo Bortolameolli abordará 3 autores entre sí muy diversos: Bernstein, Carlos Chavez y la gran Sinfonía N°9 de Shostakóvich. Un gran reto para este cierre del ciclo 2025”, dijo.
¿Cómo asistir al concierto del 3 de diciembre en el Teatro CorpArtes?
El concierto es gratuito con retiro previo de entradas. Para conseguirlas, hay que visitar la página web del Teatro. Las personas que cuenten con credencial de la Red Chile Cuida, contarán con acceso preferencial el día del concierto previa inscripción aquí.
¿Cómo asistir al concierto del 4 de diciembre en el Teatro Municipal de Viña del Mar?
El concierto es gratuito con previa inscripción en la página web del Teatro. Las personas que cuenten con credencial de la Red Chile Cuida, contarán con acceso preferencial el día del concierto previa inscripción aquí.
¿Cuál es el programa del 3 y 4 de diciembre?
- Carlos Chávez, Sinfonía India para gran orquesta
- Leonard Bernstein, Divertimento para orquesta
- Sennets and tuckets
- Waltz
III. Mazurka
- Samba
- Turkey trot
- Sphinxes
VII. Blues
VIII. In memoriam: March «The B.S.O. forever»
- Dimitrich Shostakovich, Sinfonía Nº9, Opus 70
- Allegro
- Moderato
III. Presto
- Largo
Sobre FOJI
La Fundación Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI) se dedica a promover el desarrollo social, cultural y educacional del país, brindando oportunidades para que los niños, niñas y jóvenes de todo Chile accedan a una mejor calidad de vida a través de la práctica musical de sus elencos; acercando la música de concierto a todas las personas, sin distinción.
Desde su modelo formativo, FOJI busca contribuir al desarrollo integral de los becados/as mediante el fomento de la práctica musical de sus elencos y enseñanza dentro de un marco de respeto y compromiso social, entregando una experiencia formativa caracterizada por ser activa y colaborativa, con acceso social y territorial, que procura las condiciones óptimas para el logro de los objetivos formativos.
Más información en www.foji.cl
FOJI cuenta con financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Redes Sociales de FOJI






















