Santiago, 9 de octubre de 2025 — La Fundación Umbrella Family Chile reafirmó su posición como motor de cambio en la agenda social al participar como expositor en la Expo Inclusión 2025, la feria sociolaboral más grande de Chile. El evento, que tuvo lugar los días 8 y 9 de octubre en la Estación Mapocho y de forma virtual, sirvió de plataforma clave para que la fundación promoviera la visibilidad y la inclusión de la población neurodivergente en el país.
El stand de Umbrella Family Chile no solo ofreció información, sino que se convirtió en un centro de acción, facilitando espacios de capacitación y sensibilización dirigidos tanto a profesionales como a la comunidad en general.
El objetivo central de la fundación en la feria se alineó con la misión que está impulsando en el país: la consolidación del Primer Ecosistema Integral de Neurodivergencia en Chile. Este ambicioso proyecto busca unificar esfuerzos de actores gubernamentales, sociedad civil y empresas, para garantizar una integración efectiva de las personas neurodivergentes, desde la evaluación temprana hasta la inserción laboral.
Alianza Estratégica en el Stand
El compromiso con la inclusión se evidenció en un encuentro crucial que tuvo lugar en la exposición, reuniendo a actores clave del sector público y privado. En la foto Pedro Goic Boroevic, Director Nacional del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), José Luis Riesco, Presidente de Fundación Umbrella Family Chile, Bárbara Barrios, directora de Arquivitae —una iniciativa innovadora centrada en arquitectura neurodivergente e Iván Espinoza de Senadis.
Se reafirma la necesidad de una colaboración multisectorial para abordar los desafíos de la inclusión. El diálogo entre estas organizaciones subraya la relevancia de generar oportunidades laborales adaptadas y fomentar un entorno social verdaderamente respetuoso con la diversidad.
Sensibilización y Oportunidades Laborales
Umbrella Family Chile utilizó su espacio para sensibilizar a la comunidad, ofrecer capacitación bajo su probado «Método Integrativo» de origen internacional de la Dra Ángela Sanchez; y, crucialmente, conectar a personas con discapacidad con recursos y oportunidades desde detección temprana y en acompañamiento en el ciclo de vida. La participación en Expo Inclusión 2025 no solo potencia el trabajo de la fundación, sino que acelera el movimiento para transformar la cultura de la inclusión, haciendo que Chile avance hacia una sociedad donde el talento neurodivergente sea valorado e integrado en todos los aspectos de la vida.
Para saber más sobre cómo sumarse al Ecosistema Integral de Neurodivergencia, se puede contactar a la Fundación Umbrella Family Chile.