Esta iniciativa fue creada por Origo Lab y apoyada por el Comité Corfo Antofagasta.

Con una emotiva jornada de cierre y certificación, finalizó el programa “Activa, Transforma e Innova”, Programa de Difusión Tecnológica (código 24PDTA-266386), el cual desarrolló dos ceremonias de certificación para las empresas lideradas por mujeres que participaron en las provincias de El Loa y Antofagasta, reuniendo a más de 40 empresas de diversos sectores productivos de la región.

El programa entregó herramientas prácticas a emprendedoras y empresarias de distintos rubros, permitiéndoles acelerar sus procesos, adoptar tecnologías y diseñar estrategias de crecimiento más sostenibles y colaborativas. Durante su ejecución, las participantes accedieron a mentorías, talleres especializados, encuentros de networking y metodologías aplicadas que promovieron la transformación digital, la innovación en modelos de negocio y la integración de prácticas sostenibles.

Al cierre del programa, Melissa Gajardo Castillo, Directora Ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, valoró los avances alcanzados por las participantes y señaló: “Hoy vemos a más de 40 mujeres líderes que no solo fortalecieron sus capacidades, sino que también ampliaron sus redes y visión estratégica. Para el Comité Corfo Antofagasta, este tipo de iniciativas son fundamentales para avanzar hacia un ecosistema más inclusivo, innovador y con identidad regional, donde el liderazgo femenino tiene un rol protagónico”.

Por su parte, Caro Saavedra, directora ejecutiva de Origo Lab, comentó: “Desde Origo Lab creemos en el valor del conocimiento práctico y la colaboración entre emprendedoras. Ver a más de 40 empresas lideradas por mujeres finalizar este proceso con nuevas herramientas y redes de apoyo refleja el impacto que se puede lograr cuando promovemos la innovación con enfoque territorial, impulsamos la transformación tecnológica y avanzamos hacia modelos de negocio más sostenibles”.

Una de las emprendedoras, Carolina Tejerina, creadora del proyecto Puente de Luz, de Calama, compartió su experiencia: “Fue una experiencia maravillosa. Recibimos herramientas muy útiles, tanto en tecnología como en conocimientos clave para fortalecer mi emprendimiento. Además, el acompañamiento de los mentores y speakers fue fundamental para mejorar el proyecto y avanzar con más claridad en el proceso”.

El cierre de “Activa, Transforma e Innova” marca un hito en la promoción del emprendimiento femenino en la Región de Antofagasta, dejando una red activa de mujeres comprometidas con transformar sus territorios desde la innovación y la colaboración. Como parte de los resultados del programa, se pondrá a disposición de las participantes y del ecosistema el Instructivo para la Adopción de Mejores Prácticas Innovadoras en Transformación Digital, Sostenibilidad y Gestión Empresarial, con el fin de continuar fortaleciendo capacidades en la región.

Para más información y descarga del documento, visita: www.atiprograma.cl

Acerca de Origo Lab

Somos una organización dedicada al desarrollo de tecnologías de impacto, iniciativas sociales, innovación educativa, emprendimiento socioconsciente y programas de gestión de la innovación, por medio de un equipo multidisciplinario y un modelo de negocios sustentado en la integración y la asociatividad entre los actores, buscando entregar valor en cada una de nuestras propuestas en su fondo y en su forma, así como su sostenibilidad en el tiempo, siempre con la sociedad y el medioambiente como factor principal y eje movilizador.

Nuestro desafío es promover estados de consciencia individual y colectivos, y para ello fomentamos la innovación y el emprendimiento con impacto en las personas, los animales no humanos y el entorno, al igual que sistemas educativos basados en el desarrollo personal y el trabajo colaborativo.

Tráiler Origo Lab

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here