• El foro –donde se conocerán interesantes estudios– se realizará el 1 de octubre en Espacio Riesco, con destacados expertos tales como el socio de La Vulka, José Miguel Ventura, junto al fundador de ETM y presidente de Vendomática, Daniel Daccarett. El debate será moderado por el periodista gastronómico, Daniel Greve. 

Entre el 30deseptiembre y el 2deoctubre se realizará la 13.ª edición de la Feria Espacio Food&Service en EspacioRiesco, encuentro donde se darán cita los principales actores de la industria alimentaria para presentar las últimas tendencias en productos y tecnologías. 

En este marco, Nutrisco, en conjunto con los organizadores de la feria y sus aliados estratégicos, realizará el seminario “Alimentando el futuro: innovación y nutrición”, que contará con destacados expositores, como el socio de la Vulca, José Miguel Ventura, quien presentará un estudio de caracterización sobre la relación entre los chilenos y la comida, junto al fundador de ETM, Daniel Deccarett, para relatar su teoría de “Pares Improbables” en el mundo del emprendimiento.

Ventura, quien trabajó durante 10 años en GFK Adimark y actualmente es miembro del Círculo de Marketing de ICARE, presentará en concreto el estudio “Caracterización y Tendencias de los Chilenos en Alimentos”, abordando cómo en Chile nos relacionamos con la comida, qué transformaciones culturales y sociales marcarán la próxima década, y cuáles son los patrones de consumo que reconfigurarán la industria nacional.

El socio de La Vulca adelanta que el seminario permitirá “entender cómo quienes vivimos en Chile nos relacionamos con nuestra comida, qué tanto la valoramos, qué sentimientos nos genera y cómo vemos su futuro. Además, daremos una mirada a algunos segmentos de la población, que por su conformación actual muy diferente a lo que pensamos, son claves para la industria alimenticia y la de sus servicios. Adaptar nuestra oferta a los cambios culturales es un camino que puede apoyar la sostenibilidad de un gran número de negocios del rubro”.

A continuación, Daniel Daccarett, presidente de Vendomática, fundador de la Fundación Emprende Tu Mente y director de ICARE, dictará la charla “Innovar y emprender en la industria alimentaria”, inspirada en la filosofía de los pares improbables, que rescata el valor de las conexiones inesperadas para impulsar emprendimientos con impacto. 

Daccarett explica que al conectar este tipo de pares “se genera un vínculo que dura toda la vida, porque esos momentos son memorables tanto para el emprendedor como para el gerente o empresario”, una visión que invita a los asistentes a abrirse a nuevas colaboraciones y a pensar la innovación desde la diversidad.

Las exposiciones contarán con la conducción del periodista y cronista gastronómico Daniel Greve, reconocido por su trayectoria en medios nacionales, quien imprimirá su sello para conectar los temas con la audiencia. 

Tras las charlas, el seminario cerrará con un panel de expertos sobre “El rol de la innovación y la nutrición en la alimentación”, en el que participarán referentes del mundo académico, empresarial y gastronómico, como Eugenio Melo, director del Centro de Innovación Gastronómica de Inacap; Graciela Urrutia, gerente de Transforma Alimentos; Eduardo Rojas, presidente de Aramark Latinoamérica, y Tamara Dides, nutricionista de ICCUS. 

El encuentro se llevará a cabo el 1deoctubre a las 08:30 en el salón DonEdmundo. La actividad es gratuita para los asistentes de la feria y cuenta con cupos limitados. 

“En línea con nuestro propósito de impulsar una mejor nutrición para que las personas disfruten su vida, buscamos con este seminario abrir un espacio de reflexión conjunta sobre cómo la innovación y la nutrición pueden construir a un futuro alimentario al servicio de un mejor vivir”, cerró Paula Levín gerente de Negocio de NutriscoChile.

Con este tipo de iniciativas, Nutrisco reafirma su liderazgo y su aporte a la industria alimentaria chilena, invitando a innovar y colaborar para construir juntos el futuro de los alimentos.

 

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025