Datasur ha tenido una exitosa jornada en la Expomin 2025, la feria minera más grande de Latinoamérica en donde cada año se dan cita los mayores exponentes y proveedores a nivel mundial para intercambiar experiencias entre ellos, explorar tecnologías innovadoras e impulsar la productividad de sus negocios.
Por eso, no es de extrañar que el equipo de Datasur, liderado por su gerente comercial Pablo Morales, haya marcado presencia en esta edición con un stand propio. Allí, no solo conectó con actores clave de la industria, sino que también se reencontró con clientes cuyas empresas han logrado destacarse en el evento gracias a los servicios de la plataforma D-Comex.
Este servicio proporciona a las empresas información detallada sobre las importaciones y exportaciones de más de 70 países, incluyendo datos como:
- La empresa involucrada.
- El tipo de producto.
- El volumen de transacciones.
- Y mucho más.
Durante la feria, el equipo de Datasur entrevistó a varios usuarios para conocer su experiencia con D-Comex. Estas fueron sus impresiones:
Pablo Sanchez – gerente de marketing Empresas – Lureye
- ¿Qué te permiten ver a ti los datos que te otorga Datasur?
Nos permite vislumbrar cual es el tamaño de los mercados, así como también descubrir mercados emergentes en el momento en que surgen y el área productiva en la que se desempeñan en base a las importaciones o exportaciones que realizan. De esta forma podemos tomar decisiones informadas e inteligentes que se alineen a las necesidades de nuestro negocio.
Juan Castillo – Gerente Comercial – Agencia de Aduanas Aquiles Pérez.
- ¿Para que utilizan la información que les otorga Datasur?
Nos valemos de la plataforma para poder orientar a los clientes de nuestra agencia respecto a potenciales fuentes de provisión de sus mercaderías, así como de la existencia de competidores.
Ricardo Orado – Encargado de división acero – Kupfer
- ¿Para que utilizan Datasur y su plataforma?
La utilizamos para establecer parámetros sobre los tamaños de los mercados que nos conciernen, también para ver cómo se mueve la compra de los artículos en los que nos especializamos, ver costos, proveedores y tendencias nuevas.
Juan Carlos Gamboa – Especialista de Negocios – Silo Logistica
- ¿Cómo ha sido tu experiencia utilizando nuestra plataforma?
La plataforma es súper amigable, te permite estudiar y aprender tanto sobre posibles clientes como los que ya posees. Incluso uso D-Comex para prepararme antes de cada reunión con mis clientes, de esta forma puedo iniciar conversaciones con ellos sabiendo qué es lo que quieren desde el inicio.
Sebastian Vera – Gerente de Abastecimiento – Cotaco
- ¿Cómo ha sido tu experiencia utilizando Datasur?
Nosotros llevamos 8 años utilizando Datasur, y me ha ayudado tremendamente en esos años a simplificar el proceso de importación de productos, con D-Comex puedo ver donde están los mejores precios, ver que proveedores están movilizando los químicos que necesito para enfocarme en ellos, así como también ver si es que es más conveniente comprar productos de forma interna o importarlos.
- ¿Qué es lo que más te ha gustado de la experiencia Datasur?
La nueva versión de D-Comex, es más fácil de utilizar y muestra resultados de una forma mucho más didáctica y visual que la versión anterior, además de la adición de formas de búsqueda que incluye.
Rodrigo Verdugo – Gerente General – Inamar Izaje
- ¿Cómo ha sido tu experiencia con Datasur?
Muy buena, en cualquier momento puedo entrar a la plataforma buscar la información que necesito, descargarla en un archivo y así tenerla a la mano en lugares en donde no tengo conexión a internet.
Un aliado estratégico para el comercio internacional
Solo en Chile, más de 5.000 empresas confían en Datasur para mantenerse actualizadas sobre el comercio internacional gracias a D-Comex, una plataforma que sigue creciendo junto a sus clientes, ofreciendo datos ordenados, precisos y en tiempo real sobre las operaciones aduaneras en más de 70 países.