“La conducción en nieve requiere de máxima prudencia. Siempre a la defensiva: maneje de forma lenta y suave, evitando frenar, cambiar de dirección o acelerar con brusquedad”, comentan desde Reale Seguros.

Uso de cadenas: “Se deben utilizar solo en áreas indicadas o cuando el vehículo pierda tracción como consecuencia del hielo”, añaden.

La nieve sorprendió a los habitantes de algunos lugares de la Región Metropolitana; el fenómeno no ocurría desde julio de 2017. Si bien se trata de un panorama que embellece el paisaje, los expertos llaman a no olvidar la mayor precaución que se debe tener a la hora de conducir un vehículo. “Y es que el hielo es probablemente una de las condiciones más complejas para los automovilistas. El pavimento se convierte en una verdadera capa deslizante que produce el denominado efecto trineo: la incapacidad de controlar la dirección del vehículo, sumado al aumento de la distancia de frenado que pueden ocasionar derrapes y colisiones”, advierten desde Reale Seguros.

Por lo mismo, la compañía italiana, con operaciones en Chile a partir 2017, elaboró una guía práctica con recomendaciones básicas para no lamentar accidentes ni daños posteriores en este tipo de situaciones.

 

1.Para un viaje largo: “Los neumáticos de invierno son la opción ideal si el vehículo va a transitar en varias oportunidades en estas condiciones: están especialmente diseñados para rodar en superficies con nieve, aguanieve, hielo y bajas temperaturas. Su caucho puede incluso mantener la flexibilidad en el frío, así como obtener un mejor agarre”, explican.

 

  1. Uso decadenas: “Se deben utilizar solo en áreas indicadas o cuando el vehículo pierda tracción como consecuencia del hielo: de lo contrario, se pueden ocasionar daños al pavimento o a los propios neumáticos. Este sistema antideslizante se instala en las ruedas delanteras y, una vez puestas, la velocidad de circulación debe ser baja”.

 

  1. Estado de la batería: “Antes del viaje es importante verificar el estado de la batería –las bajas temperaturas pueden afectar su desempeño–, el líquido refrigerante y el estado del limpiaparabrisas. El líquido para limpiar los vidrios se puede rellenar con una mezcla de anticongelante para evitar problemas, asegurando la máxima visibilidad en la ruta. Revise el pronóstico del tiempo y el estado de la carretera, y absténgase de circular si se esperan eventos extremos”.

 

4.Manejar a la defensa: “La conducción en nieve requiere de máxima prudencia. Siempre a la defensiva: maneje de forma lenta y suave, evitando frenar, cambiar de dirección o acelerar con brusquedad o como si estuviera en condiciones normales. No olvide tener especial cuidado en zonas de curvas y pendientes, y que áreas como puentes o viaductos tienden a congelarse antes que el resto de la carretera”.

 

  1. Elegir las marchas bajas para controlar la velocidad, especialmente en descenso. “Una recomendación de seguridad básica es mantener una separación amplia con el vehículo que transita delante nuestro, pues la distancia de frenado en la nieve o hielo es mucho mayor que en pista seca. Tenga siempre las luces encendidas, esté pendiente de que su visibilidad es óptima y verifique que el tubo de escape no esté bloqueado por la nieve”.

 

6. De regreso: “Para el viaje de regreso a casa, retire la nieve o trozos de hielo que se puedan haber acumulado en la carrocería, techo, espejos o vidrios: esta puede desprenderse en el trayecto y ocasionar problemas. Si todo salió bien, y llegó sin novedad, es importante tomar las precauciones finales”, señalan. Por último, dicen “para evitar problemas de corrosión, tanto por los productos químicos del deshielo como por la sal de la carretera, lave cuidadosamente el auto, de manera de prevenir que los componentes mecánicos sean afectados. Para finalizar, vuelva a revisar los parámetros básicos –neumáticos, frenos o batería, entre otros– y verifique que todo está en orden”.

 

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here