Con gran entusiasmo se realizó una nueva edición de la Expo Dual en la Escuela de Artes Gráficas, instancia que permitió visibilizar el trabajo formativo que desarrollan los estudiantes del programa dual junto a las empresas socias del rubro.
Expo Dual 2025 marcó la 16° edición de esta iniciativa, realizada durante dos días consecutivos —jueves 31 de julio y viernes 1 de agosto— con el objetivo de recibir a toda la comunidad y mostrar el impacto del sistema de formación dual. En esta versión, participaron 17 empresas, seleccionadas entre todas las que integran el programa, para exhibir los proyectos y experiencias de los estudiantes en sus respectivos espacios laborales. Cada muestra abordó distintos enfoques de sus empresas: desde el tipo de impresión y tecnología utilizada, hasta los insumos, procesos y áreas comerciales involucradas.
“La importancia de realizar estas exposiciones es doble: por un lado, es una tradición que el departamento dual ha establecido a lo largo de los años en la Escuela Gráfica; y por otro, fortalece de manera vital los lazos entre nuestra escuela y la industria. Muestra el valor y la calidad del sistema de formación dual, y por supuesto potencia la especialidad gráfica”, señaló Herminelly Vargas Zambrano, jefa del área de Formación Dual.
“Lo que me parece más importante de esta exposición es que son los mismos estudiantes quienes, durante meses, se preparan para realizarla. Ellos definen qué materiales se van a utilizar, qué obsequios entregarán, cuál será la visión del stand —como la cantidad de mesas, por ejemplo—, y luego son ellos mismos quienes, utilizando un lenguaje técnico, explican al visitante qué hace su empresa y cuál es la calidad de los productos que elaboran”.
La Expo Dual realizada en la Escuela de Artes Gráficas contó con la participación del director de Asimpres, Francisco Raveau, junto a la subgerenta general de Asimpres, Carolina Neumann, quienes compartieron con los alumnos y conocieron de primera fuente sus experiencias, aprendizajes y desafíos dentro del mundo laboral.
“El programa dual no solo enriquece la formación de los estudiantes, sino que entrega un valor agregado real a las empresas. Poder vivir una experiencia profesional desde la etapa escolar marca una diferencia significativa en su desarrollo personal y técnico”, destacó Francisco Raveau.
Por su parte, Carolina Neumann valoró el compromiso de las empresas participantes y destacó los frutos que esta alianza ha generado.
“Es muy grato conversar con colaboradores y exalumnos del programa Dual que hoy forman parte de las empresas socias y que iniciaron su camino realizando su práctica dual. Eso demuestra que este modelo no solo funciona, sino que abre reales oportunidades de crecimiento y desarrollo para los jóvenes”.
La Expo Dual reafirma el compromiso del sector gráfico con la formación técnica de calidad, generando vínculos concretos entre el mundo educativo y el laboral, y fortaleciendo una industria que apuesta por el talento joven.
Durante los dos días de exposición, los estudiantes no solo presentaron información técnica, sino que también diseñaron experiencias para quienes los visitaban. Obsequios como stickers o chapitas, stands visualmente atractivos y discursos bien preparados, convirtieron sus presentaciones en una verdadera feria gráfica profesional. Así, los jóvenes mostraron no solo lo que han aprendido, sino también cómo lo aplicarían en un contexto real, poniendo en valor su creatividad, conocimientos técnicos y habilidades comunicacionales.
Fuente: asimpres.cl