Las primeras jornadas de EtMday han estado marcadas por encuentros, ideas en movimiento y conversaciones que cruzan creatividad y tecnología, especialmente en el Pabellón Tecnocreativo organizado por CRTIC, en colaboración con Chilecreativo, un espacio interactivo donde la tecnocreatividad se vive, se toca y se experimenta en directo.
El Pabellón reúne activaciones de realidad aumentada y virtual, experiencias interactivas, demos tecnocreativas en vivo, rutinas escénicas mixtas, charlas magistrales, paneles, workshops y espacios de networking que conectan a emprendedores, artistas, científicos, empresarios y emprendedores en un solo lugar. De esta forma, se invitó a vivir la tecnocreatividad y dimensionar su gran aporte al ecosistema emprendedor. “Este pabellón tecnocreativo es un laboratorio abierto donde la innovación se siente, se toca y se vive”, señaló Isidora Cabezón, directora ejecutiva de CRTIC.
El jueves 20 la inauguración contó con palabras de José Miguel Benavente, vicepresidente de Corfo; Isidora Cabezón, directora ejecutiva de CRTIC, y el gerente de Chilecreativo, Mauricio Cifuentes; quienes trazaron una mirada común sobre los desafíos y oportunidades del sector tecnocreativo.
“Las organizaciones están apuntando a una necesidad, a una demanda, a una oportunidad, de generación de valor. No solamente simbólico o creativo sino también económico, valor social y cultural”, señaló el vicepresidente de Corfo, José Miguel Benavente. “El sector tecnocreativo está creciendo, lo reflejan las exportaciones en este sector, y eso es fruto de muchas organizaciones, entre ellas, el CRTIC, Chilecreativo y muchas otras organizaciones”, agregó.
El viernes 21 se llevó a cabo el panel moderado por Chilecreativo que reunió a Cristián Heyne e Ignacio Varas, socios del estudio de entretenimiento Ethereal; y al artista visual Gianfranco Foschino para explorar cómo los proyectos creativos con inteligencia artificial están transformando la industria. “El principal objetivo de la participación de Chilecreativo en EtMday es la vinculación entre industrias. Lo que hacen las industrias creativas aporta valor a otros sectores productivos y en espacios como EtMday vemos que esa relación potencial entre el sector tecnocreativo y otras industrias ocurre, se potencia y se ve fortalecida”, dijo Mauricio Cifuentes, gerente de Chilecreativo
Al final de ambos días, la invitación a encontrarse ocurrió en la Lounge Session de Chilecreativo: música electrónica, visuales experimentales del club itinerante FOMO y una LOA bien fría para cerrar la tarde entre conversaciones y comunidad.






















