En un entorno empresarial cada vez más competitivo, la identidad visual y la eficiencia operativa juegan un papel clave en la percepción de marca y la experiencia del cliente. La evolución de la impresión digital permite a las empresas transformar sus espacios sin obras, sin demoler y sin incurrir en costos excesivos, optimizando tanto su imagen como su funcionalidad. Además, un diseño estratégico del espacio comercial puede impulsar las ventas hasta en un 60%, según un estudio de APE Grupo.
“La tecnología es el motor que impulsa la manera en que experimentamos el color, permitiendo una personalización sin precedentes y amplificando su impacto en los espacios y las marcas”, afirma Jaume Carrera, gerente de ventas para Sudamérica de Roland DGA. “Innovaciones como la impresión digital hacen posible que los colores no solo refuercen la identidad de marca, sino que también se adapten dinámicamente al entorno y a las emociones del usuario, creando experiencias más envolventes y significativas”.
Rediseñando espacios con impacto comercial
El diseño de interiores ya no es solo un aspecto estético, sino una estrategia clave para fortalecer la identidad de marca y mejorar la experiencia del cliente. De acuerdo con Mordor Intelligence, la industria del diseño de interiores alcanzará los 177,13 mil millones de dólares en 2029, impulsada por innovaciones como la impresión digital, que permite aplicar gráficos, texturas y colores en diferentes superficies sin remodelaciones costosas.
Empresas de retail, hospitalidad y oficinas corporativas están adoptando esta tecnología para transformar sus espacios con soluciones como papel tapiz personalizado, vinilos adhesivos y recubrimientos especializados. Más allá del papel y el vinilo, la impresión digital se ha expandido a superficies como madera, piedra, metal, vidrio y objetos tridimensionales, permitiendo renovar muebles, mostradores y fachadas sin necesidad de sustituciones estructurales.
“La posibilidad de simular materiales naturales como piedra o madera sin necesidad de costosas instalaciones, es posible gracias a las nuevas técnicas de impresión. De esa manera, las marcas pueden actualizar sus espacios de manera ágil, manteniendo una estética impactante y coherente con su identidad visual”, explica el directivo de Roland DGA, empresa que brinda soluciones avanzadas de impresión digital.
Más que imagen: El color como estrategia de marca
El color no solo influye en la percepción del entorno, sino que también es un diferenciador estratégico en la construcción de marca. Según Straits Research, el uso inteligente del color puede aumentar el reconocimiento de marca hasta en un 80%, lo que lo convierte en un recurso clave para fortalecer la identidad visual en espacios comerciales y corporativos.
- En oficinas, tonos como el azul y el verde promueven la concentración y la creatividad.
- En comercios minoristas y restaurantes, colores vibrantes como el rojo y el naranja estimulan la energía y el apetito.
- En hoteles y espacios de lujo, los tonos neutros y refuerzan la exclusividad y el confort.
La impresión digital garantiza una alta fidelidad en la reproducción del color, permitiendo a las empresas alinear su estrategia visual con los principios de la psicología del color y mejorar la experiencia del usuario.
Eficiencia y rentabilidad en la transformación de espacios
Renovar un espacio puede significar altos costos y semanas de inactividad, pero la impresión digital cambia las reglas del juego. Permite transformar los entornos físicos ambiente en cuestión de horas, sin obras ni gastos excesivos, gracias a soluciones avanzadas que ayudan a negocios y diseñadores a reinventar sus espacios de forma rápida, accesible y con un impacto visual sorprendente.
Además, al eliminar las interrupciones operativas que suelen causar las remodelaciones, la impresión digital ofrece una alternativa eficiente y práctica para actualizar oficinas, comercios y otros entornos sin afectar su funcionamiento diario.
- En oficinas, permite renovar espacios sin afectar la productividad, aplicando gráficos de corporativos, mensajes motivacionales o incluso murales decorativos en áreas comunes.
- En hoteles y restaurantes, facilita la actualización de la imagen del negocio sin necesidad de cerrar, ya que las aplicaciones pueden realizarse en superficies ya existentes sin generar escombros ni residuos.
- En retail, brinda la oportunidad de cambiar la ambientación de tiendas según temporadas, tendencias o campañas sin necesidad de hacer cambios estructurales.
«La impresión digital no solo agiliza los tiempos de implementación, sino que también reduce costos al evitar la compra e instalación de nuevos materiales. En lugar de cambiar un mostrador o panel de recepción, se puede aplicar un recubrimiento impreso con la textura y diseño deseado, logrando un impacto visual renovado sin grandes inversiones», comenta Carrera.
Innovación accesible para empresas de todos los sectores
La personalización, eficiencia y flexibilidad que ofrece la impresión digital están redefiniendo la manera en que diseñamos espacios. Desde interiores corporativos hasta comercios y hoteles, esta tecnología permite transformar ambientes sin los costos ni las interrupciones de una remodelación tradicional.
Esta tecnología se ha convertido en un aliado estratégico para empresas que buscan renovar sus espacios con eficiencia, flexibilidad y sin afectar su operación. A medida que más sectores adoptan esta tecnología, queda claro que el diseño de interiores no es solo una cuestión de estética, sino una inversión clave en la experiencia del cliente y el posicionamiento de marca.
Acerca de Roland DGA Corporation
Roland DGA Corporation es la división de marketing, ventas, distribución y servicios de Roland DG Corporation para Norteamérica y Sudamérica. Fundada en 1981, Roland DG, ubicada en Hamamatsu, Japón, es líder mundial en impresoras de inyección de tinta de gran formato para los mercados de rotulación, ropa, textil, personalización y gráficos para vehículos; grabadores para premios, artículos de regalo y señalización ADA; impresoras de impacto fotográfico para el marcaje directo de piezas; e impresoras 3D y fresadoras CNC para las industrias de CAD/CAM dental, prototipado rápido, fabricación de piezas y medicina. Para más información visite https://www.rolanddga.com/es-la