Talento digital chileno en México con apoyo de ProChile

Una docena de empresas tecnológicas chilenas viajan a Ciudad de México para participar en la feria América Digital México, un de los eventos de transformación digital e innovación empresarial que se hacen en el continente . La delegación forma parte de una iniciativa liderada por MITI (Movimiento de Innovación y Transformación Industrial), agrupación de empresas tecnológicas chilenas, que se adjudicó el respaldo de ProChile para representar al país en el evento a través de un stand colectivo que reúne diferentes ofertas digitales del país.

Este hito marca un paso concreto hacia la internacionalización de los servicios tecnológicos chilenos, especialmente en un mercado tan desafiante y estratégico como el mexicano. “Le propusimos a ProChile presentarnos como MITI, con un stand conjunto que muestre lo que está haciendo Chile en materia de tecnología. Hoy, gracias a ese esfuerzo, viajamos con 10  empresas, todas con interés real de crecer en el mercado latinoamericano”, explica Julio Farías, director de MITI y fundador de Zerviz.  

Entre las empresas presentes se encuentran Acid Labs, Tcit, Smart Report, Percus y Zerviz entre otras, que durante la feria no solo expondrán su oferta de servicios, sino que también sostendrán reuniones con potenciales clientes e inversionistas locales. En paralelo, la comitiva organizará un desayuno empresarial con actores clave del ecosistema mexicano de tecnología, buscando generar vínculos comerciales duraderos.

La participación de MITI en América Digital México busca posicionar a Chile como un hub tecnológico confiable, innovador y competitivo dentro de América Latina. “No se trata solo de abrir mercados, sino de mostrar una imagen tpaís de tecnología sofisticada, colaborativa y respaldada por el Estado. Que MITI, un gremio joven, esté liderando esta avanzada tecnológica con apoyo público es una señal clara del empuje que tiene hoy la industria digital chilena”, agrega Farías.

El mercado mexicano, aunque atractivo, presenta desafíos importantes para las empresas chilenas que buscan expandirse. Por eso, instancias como esta feria son claves para conocer el terreno, entender las dinámicas del ecosistema local y afinar la propuesta de valor de cada startup o empresa.

La apuesta de MITI por visibilizar el potencial digital chileno y generar puentes concretos hacia nuevos mercados representa un ejemplo concreto de cómo la colaboración público-privada puede acelerar la internacionalización del emprendimiento tecnológico nacional.

Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Prensa Eventos

Ferias Expo Calendario 2025

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here