La primera edición del premio “50 Líderes Desarrollando Talento”, organizado por el OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción, puso a la construcción en el centro de la conversación sobre formación y desarrollo de competencias. Seis ejecutivos y líderes de empresas constructoras e inmobiliarias fueron distinguidos por iniciativas que combinan innovación, capacitación avanzada y programas inclusivos, demostrando que el desarrollo de talento es un motor estratégico para la industria.
Los líderes reconocidos fueron:
- María Paz Achurra, Directora Ejecutiva, Fundación Red Maestra
- Francisca Agliati, Gerente Corporativo de Personas, Echeverría Izquierdo
- María Carolina García, Coordinadora General, Maestras en Obra
- Jaime Danus, Socio Director, LD Constructora
- Sara Narbona, Gerente de Personas y Asuntos Corporativos, Eurocorp
- Ana María Valdés, Subgerente de Franquicia, Logística y Costos, Komatsu Cummins
Sus proyectos incluyen programas de formación continua, rutas de aprendizaje personalizadas y el uso de tecnologías como inteligencia artificial y análisis de datos para mejorar la capacitación y la empleabilidad de los trabajadores. Además, fomentan la inclusión laboral, promoviendo la participación equitativa de distintos grupos en la fuerza laboral de la construcción.
La selección de los ganadores estuvo a cargo de un jurado transversal que evaluó creatividad, alcance y la capacidad de replicar las iniciativas en distintas industrias. Entre sus miembros estuvieron Alfredo Echavarría, presidente de la CChC; Juan Pablo Aylwin, presidente del directorio del OTIC CChC; José Esteban Garay, gerente general del OTIC; Soledad Onetto, periodista; David Bravo, director del Centro UC de Encuestas; Denisse Goldfarb, CEO de The People Future; y Luis Hernán Browne, gerente general del Grupo DF.
“Para la construcción, formar talento es hoy una estrategia indispensable para mantener la competitividad e impulsar la inclusión. La alta representación de mujeres galardonadas en este rubro demuestra que la industria está rompiendo barreras y apostando por la diversidad como motor de innovación”, destacó Bárbara Veyl, gerenta de Vinculación del OTIC CChC.






















